Historia del Jazz: Nacimiento y Evolución
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Nace el jazz
La música afroamericana utilizaba la voz para expresarse, pero fue a principios del siglo 20 cuando surgió el primer estilo de jazz instrumental en Nueva Orleans. Se utilizaban los instrumentos que dejaban las bandas militares de los blancos: La corneta o trompeta llevaba la melodía, El clarinete tocaba floridas contramelodías, El trombón interpretada sonidos rítmicos con las notas fundamentales de los acordes.
Inicio
En zona sur de Estados Unidos. Las bandas amenizaban con música las actividades al lado del río Mississippi. Y también ponían música al cine mudo. El Blues iba evolucionando y los temas instrumentales también seguían la estructura de 12 compases. La música para piano en los bares y barcos inauguró un nuevo estilo, el ragtime.
Evolución
A partir de 1920 la música fue extendiéndose hacia el norte.
CHICAGO
La música se trasladó a esta ciudad de los locos años 20. Fue una época de auge económico con mucho dinero para gastar en diversión ya que el país venció en la Primera Guerra Mundial. En ese estilo: Los solistas ganan protagonismo al ponerse al frente de la orquesta. La improvisación es mucho más libre, no se considera una variación de la melodía. Louis Armstrong, cantante y trompetista, se caracterizó por su voz ronca y su sonido de trompeta.
NUEVA YORK, 1920
Era de las Big bands y del swing. A partir de la década de 1920 la música de jazz nacida en la comunidad negra seduce poco a poco a los blancos que acuden a las cabarés del barrio negro de Nueva York para disfrutar de tan excitante rareza. El local más solicitado es el Cotton Club, en Harlem, un lugar selecto que dispone de teatro y sala de baile donde los negros solo eran admitidos en calidad de camareros, cocineros o músicos. Edward Duke Ellington: director, compositor y pianista, es considerado el mejor compositor de jazz. Aunque parece que tenía futuro como pintor prefirió dedicarse a la música y dirigió orquestas de baile.
NUEVA YORK, 1941
A causa de la precaria economía por la Segunda Guerra Mundial, se vio que las grandes orquestas eran muy costosas de mantener, por lo que se necesitaban grupos más reducidos aunque igual de efectistas. Surgió un nuevo estilo que consiguió cumplir ese propósito, el be-bop. A partir de entonces, el jazz no ha dejado de evolucionar. En el be-bop los grupos están constituidos por 5 músicos: piano, saxofón, trompeta, bajo y batería. Cada uno de ellos experimenta con las posibilidades técnicas del instrumento y le da personalidad. Continúa basándose en la improvisación sobre una serie de acordes, pero: Sus tempos son más rápidos. Las frases son más largas y complejas.
AHORA
Como estilo ha evolucionado en todo el mundo. El jazz es multirracial y mezclado con otros estilos como el rock.