Historia Medieval Esencial: Feudalismo, Al-Ándalus y Cronología Clave
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Conceptos Clave de la Historia Medieval
A continuación, se presenta un glosario de términos fundamentales para comprender la Edad Media y sus procesos históricos.
- Feudalismo:
- Sistema económico, político y social imperante en la Edad Media, que tenía como base la constitución de feudos.
- Feudo:
- Contrato por el cual los grandes señores concedían tierras u otros bienes.
- Vasallaje:
- Vínculo de dependencia y fidelidad que una persona establece con su señor.
- Reconquista:
- Proceso histórico en que los reinos cristianos buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
- Mozárabe:
- Es el nombre con el que se conocía a los cristianos que vivían en el reino musulmán de Al-Ándalus.
- Gótico:
- Estilo arquitectónico que resulta de la evolución del románico.
- Reinos de Taifas:
- Reinos independientes surgidos en la España musulmana tras la caída del Califato de Córdoba en 1031.
- Al-Ándalus:
- Territorio de la Península Ibérica bajo poder musulmán durante la Edad Media.
- Cruzadas:
- Expedición militar de los cristianos contra los musulmanes con el fin de recuperar los territorios de Tierra Santa, que se llevó a cabo durante los siglos XI al XIV.
- Fuero:
- Competencia jurisdiccional.
- Mesta:
- Sociedad formada por los dueños de ganados de Castilla.
- Humanismo:
- Movimiento intelectual, desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XVI, inspirado en la lengua, literatura y la cultura grecolatinas.
- Renacimiento:
- Movimiento artístico, literario y científico que nace a mediados del siglo XV y se prolonga durante todo el XVI.
La Sociedad Feudal: Estructura y Jerarquía
La sociedad feudal se estructuraba en los siguientes estamentos:
- Nobleza: Vasallos, Duques, Condes, Marqueses.
- Clero:
- Alto Clero: Obispos y Abades.
- Bajo Clero: Sacerdotes, Monjes.
- Campesinado: Campesinos.
Cronología Histórica: Hitos y Periodos Clave
Hitos del Islam
- 570: Nacimiento de Mahoma.
- 662: Comienza la era islámica.
- 750: Batalla de Poitiers.
- 1055: Los turcos selyúcidas toman Bagdad.
Califatos Islámicos
- 632-661: Califato Ortodoxo.
- 661-750: Califato Omeya.
- 750-1258: Califato Abasí.
Cronología de Al-Ándalus
- 711: Inicio de la conquista de la Península.
- 765: Abderramán I, emirato independiente.
- 929: Abderramán III, califa.
- 1002: Muerte de Almanzor.
Periodos de Al-Ándalus
- 711-756: Valiato.
- 756-929: Emirato Independiente.
- 929-1031: Califato de Córdoba.
- 1031-1085: Primeros Reinos de Taifas.
Fechas Históricas Relevantes
- 29 de mayo de 1453: Caída de Constantinopla.
- 12 de octubre de 1492: Descubrimiento de América.
- 19 de septiembre de 1356: Batalla de Poitiers.
- 16 de julio de 1212: Batalla de las Navas de Tolosa.
- 476: Caída del Imperio Romano de Occidente.
- 430 a.C.: Invención de la imprenta.
- 1482 y 1492: Conquista de Granada.
- 711: Batalla de Guadalete.
- 395-476: División del Imperio Romano.
- 31 de marzo de 1492: Expulsión de los Judíos.
- 4 de junio de 1494: Tratado de Tordesillas.