Historia de Mesopotamia y Egipto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Mesopotamia: tierra entre ríos

Mesopotamia, que significa tierra entre ríos, es el nombre que dieron los griegos a la región situada entre los ríos Tigris y Éufrates. El territorio que ocupaba limitaba con el Golfo Pérsico al sur, el desierto arábigo al oeste, los Montes Zagros al este y los Montes Tauro al noroeste.

Contexto Histórico

La historia de Mesopotamia comenzó con los sumerios, que se establecieron en el sur de la región y fundaron numerosas ciudades-estado independientes, como Ur, Lagash, Kish o Umma. Las ciudades competían por las tierras irrigadas y las rutas comerciales, lo que generaba conflictos frecuentes entre ellas.

El surgimiento de imperios

En cada ciudad, el sumo rey, denominado ensi o patesi, tenía toda la autoridad, no solo religiosa, sino también administrativa y militar. La religión dominaba todo, con los dioses de cada ciudad compitiendo por la adoración de los habitantes.

Al aumentar la riqueza y la población, las ciudades pudieron crear poderosos ejércitos con los que conquistar ciudades rivales, formando así imperios.

Los sumerios y su legado

Los sumerios llegaron a Mesopotamia y crearon la primera civilización de la historia, inventando la escritura. Posteriormente, figuras como Lugalzagesi y Sargón I marcaron etapas de dominio y expansión en la región.

Neobabilonios y su esplendor

Las conquistas de Assurnanipal agotaron al Imperio asirio, permitiendo a Babilonia recuperar su esplendor y formar el Imperio caldeo o neobabilonio. Bajo el reinado de Nabucodonosor II, Babilonia se convirtió en una de las mayores capitales del mundo antiguo.

Egipto y su civilización

En Egipto, la astronomía y las matemáticas experimentaron un fuerte impulso, desarrollando un calendario solar y un sistema decimal. La religión politeísta y las creencias en la vida después de la muerte eran fundamentales en la sociedad egipcia.

Entradas relacionadas: