Historia de los Modelos Atómicos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Teoría Atómica de Dalton

  • Los elementos químicos estaban formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos.
  • Todos los átomos de un elemento químico dado son idénticos en su masa y demás propiedades.
  • Los átomos de diferentes elementos químicos son distintos, en particular sus masas.
  • Los átomos son indestructibles y retienen su identidad en los cambios químicos.
  • Los compuestos se forman cuando átomos de diferentes elementos se combinan entre sí, en una relación sencilla de números enteros, formando entidades definidas llamadas moléculas.

Modelo Atómico de Thomson (1898-1904)

  • La materia es eléctricamente neutra, lo que hace pensar que, además de electrones, debe haber partículas con carga positiva.
  • Los electrones pueden extraerse de los átomos, pero no así las cargas positivas.

Modelo Atómico de Rutherford (1911)

El hecho de que unas pocas radiaciones sufrieran variaciones le hizo suponer que las cargas positivas que desvían las partículas alfa estaban concentradas dentro de los átomos, ocupando un espacio muy pequeño en comparación con todo el tamaño atómico; esta parte fue denominada núcleo. Según Rutherford, los electrones se movían alrededor del núcleo.

  • El átomo está constituido por una zona central que se llama núcleo, en la que se encuentra concentrada toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo.
  • Hay una zona exterior del átomo en la que se encuentra toda la carga negativa y cuya masa es muy pequeña comparada con la del átomo.
  • Los electrones se están moviendo a gran velocidad en torno al núcleo.
  • El tamaño del núcleo es muy pequeño en comparación con el átomo.

Modelo Atómico de Bohr (1913)

El modelo atómico de Bohr supuso el primer modelo atómico basado en la cuantificación, ya que la física clásica no explicaba adecuadamente ciertos fenómenos atómicos. El modelo atómico de Bohr implicaba:

  • El electrón tiene ciertos niveles de energía permitidos, y cada uno de estos tiene una energía fija y definida.
  • Cuando el electrón está en uno de estos estados permitidos no emite energía, pero cuando cambia a otro estado, absorbe o desprende energía.
  • En cualquiera de estos estados, el electrón se mueve siguiendo una órbita circular alrededor del núcleo.
  • El momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/(2π), es decir, L = n * h / (2π).

Modelo Atómico de Schrödinger

Se basa en la probabilidad de encontrar un electrón en una zona del espacio donde existe mayor probabilidad de encontrar el electrón.

Entradas relacionadas: