Historia de la Música: Orígenes Griegos, Prehistoria e Instrumentos Antiguos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Música en la Antigua Grecia: Orígenes y Evolución

En la antigua Grecia, la música abarcaba también la poesía y la danza. Tanto la danza como el atletismo, se sabe, tenían su acompañamiento musical en tiempos de Homero.

Hacia principios del siglo V a.C., Atenas se convirtió en el centro principal de poetas-músicos que crearon un estilo clásico, cuya expresión más importante fue el ditirambo.

El Ditirambo y el Teatro Griego

El ditirambo se originó en el culto a Dionisos (Baco). Las obras —tragedias y comedias— eran esencialmente piezas músico-dramáticas. La poesía, la música y la danza se combinaban, y las piezas eran representadas en los anfiteatros por cantores, actores y danzadores.

La poesía era modulada y acentuada por sílabas, e interpretada indistintamente en prosa común, recitado y canto. La melodía estaba condicionada, en parte, por los acentos de la letra, es decir, por la melodía inherente a la letra, y el ritmo musical se basaba en el número de sílabas. Es dudoso que hubiese una diferencia real entre los ritmos musicales y los metros poéticos.

Declive Social del Músico en la Antigüedad Clásica

Desde el siglo IV a.C., el músico comenzó a considerarse a sí mismo más como ejecutante que como autor. El resultado fue el nacimiento del virtuosismo y el culto al aplauso.

La música, en general, se había convertido en mero entretenimiento, por lo que el músico perdió gran parte de su nivel social. La enseñanza musical acusó un gran descenso en las escuelas, y los griegos y romanos de las clases elevadas consideraban degradante tocar un instrumento.

La división entre el ciudadano y el profesional ocasionó el divorcio social y artístico que en nuestro tiempo todavía afecta a la música europea.

La Música en la Prehistoria

En la prehistoria, la música aparece en los rituales de caza y en las fiestas donde, alrededor del fuego, se danzaba hasta el agotamiento. La música estaba basada principalmente en ritmos y movimientos que imitaban a los animales.

La Música en la Antigüedad

Se refiere a las manifestaciones musicales del hombre que consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz, con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.

Los primeros instrumentos fueron los objetos, utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podían producir sonidos.

Clasificación de Instrumentos Musicales Primitivos

  • Autófonos: Aquellos que producen sonidos por medio de la materia con la que están construidos.
  • Membranófonos: Serie de instrumentos más sencillos que los construidos por el hombre. Ejemplos: Tambores, hechos con una membrana tirante sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y auténtica caja de resonancia.

Entradas relacionadas: