Historia de la música popular jamaicana
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 846 bytes
Música popular jamaicana:
El mento es la música tradicional jamaicana: su ritmo y la temática de sus letras provienen del Calipso, de la isla de Trinidad y Tobago, aunque el mento tiene un tempo más lento. En la década de 1950 nace el ska, una combinación del mento con el rhythm & blues y el rock & roll. Es una música de tempos rápidos en un compás de 4/4, de manera cortante. El ska se extiende por toda la isla, pero no se emite por radio debido a su conflictiva carga política. En los sesenta, de la evolución del ska, surge el reggae, y muchas de sus canciones se toman como himno de la lucha social por igualdad de las personas. En los noventa resurge el ska con unos ritmos más rápidos y canciones igualmente reivindicativas en México como forma de protesta ante las desigualdades indígenas.