Historia de la música: Prehistoria y Renacimiento
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Prehistoria
1. ¿Con qué material se realizaban las flautas? Huesos. 2. ¿Qué es un litófono? Un instrumento musical elaborado con piedras. 3. ¿Con qué material se realizaban los cordófonos? Fibras vegetales. 4. ¿Con qué material se realizaban los membranófonos? Pieles, barro y madera. 5. ¿Para qué sirvió la música en el Paleolítico? Fue un recurso médico dentro de los mitos. 6. ¿Para qué sirvió la música en el Neolítico? La sedentarización de ciertos grupos. 7. ¿Qué instrumento musical podían hacer con un cuerno? Una flauta. 8. ¿En qué tres épocas dividimos la prehistoria? Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. 9. ¿Con qué material se construyeron las sonajas de los pies? Con corcho. 10. ¿Qué son los rombos volantes y para qué sirven? Son instrumentos de hueso, madera y otros materiales que se hacen con una cuerda, se voltean provocando un zumbido. Sirven como instrumento ritual. 11. ¿Qué es la arqueomusicología? La ciencia que estudia el pasado a partir de los restos materiales hallados tras las excavaciones. 12. ¿Desde cuándo se tiene constancia de que exista música en la historia? Hace 2,3 millones de años.
Renacimiento
2. ¿Cuáles son los 3 grandes periodos que comprenden la música antigua? El Barroco, el Renacentista y el Medieval. 3. ¿Qué es el canto gregoriano y cuáles son sus características? El canto oficial de la Iglesia Católica, sus características son: es un canto monódico religioso y se canta a capella. 4. ¿Qué son los trovadores? Los encargados de poner los cantos monódicos profanos. 5. ¿Qué son los juglares? Músicos ambulantes que, aparte de cantar y tocar instrumentos, contaban historias y divertían al pueblo con chistes. 6. ¿Quién es Alfonso X el Sabio? Un trovador. 7. ¿Qué son las cantigas? Canciones monódicas cantadas a una voz. 8. ¿Qué es el Renacimiento? Un periodo en el que Dios era el centro del mundo. 9. ¿Qué es el contrapunto? Una línea melódica que se imitan unas a otras. 10. ¿Qué es la homofonía? Distintas voces que tienen la misma figura rítmica. 11. ¿Cuáles son las características del Renacimiento? Aumento de la música profana, mayor producción de música instrumental y el desarrollo de la polifonía. 12. ¿Quién fue Giovanni Perluigi de Palestrina? El compositor más grande de la música sacra del Renacimiento. 13. ¿Qué es el concierto? Una pieza que busca el contraste entre uno o varios instrumentos y toda la orquesta. 14. ¿Qué es la suite? Una sucesión de danzas con distintos ritmos. 15. ¿Qué es la sonata? Una pieza interpretada por uno o varios instrumentos. 16. ¿En qué época nació la ópera? A principios del siglo XVIII. 17. ¿Qué es la música sacra? La relación de la música con la religión. 18. ¿Quién fue Johann Sebastian Bach? Un compositor del Barroco.