Historia de la música rock: de los años 20 al nuevo milenio
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB
Los Precedentes
LOS PRECEDENTES=> Country=Nació en los años 20 basada en melodías irlandesas y baladas populares llamadas Barn Dances. Blues=(tristeza) Reflejaba los sentimientos de la población negra americana, cantante y guitarrista más famoso B.B.King, ha dado origen a muchos estilos y corrientes. Boogie-woogie=Evolución de un triste blues negro a un blues alegre, rítmico y bailable tocado al piano, el primer boogie-woogie fue el PINETOP'S boogie woogie de Clarence "Pinetop" Smith. CARACTERÍSTICAS: ritmos muy marcados repetidos una y otra vez (mno izq.) alternado con diferentes ritmos (mno derch.) Swing= 1º Estilo musical procedente del jazz muy cercano al baile y la comedia musical, 2º también significa una forma de interpretar la música acentuando los tiempos débiles del compás.
Años 50
AÑOS 50=> R&B=Es una combinación de blues, boogie-woogie, en esta época la juventud americana estaba cansada de escuchar sencillas y dulces baladas country, por lo que el R&B con su carga de erotismo y provocación unido a que no le gustaba a los mayores hizo que la convirtieran en su estilo favorito, PRINCIPAL CREADOR: MUDDY WATERS, pero el MÁS FAMOSO ES FATS DOMINO, primer negro que triunfó en las listas de éxitos blancas con su tema AIN'T THAT A SHAME. CARACTERÍSTICAS: Combinación de instrumentos tradicionales con instrumentos electrónicos, tempo rápido e intensidad fuerte.
Nacimiento del R&R
Fusión entre el country de los blancos y el R&B de los negros da lugar a su nacimiento, este término se lo inventó Alan Freed, era una forma coloquial que los negros tenían para referirse al acto sexual. El R&R creó actitudes de rechazo, hasta mediados de los 50 la música popular solo la escuchaban el público adulto y los jóvenes no se identificaban con esa música, llegó BILLY HALLEY con su grupo BILLY HALLEY AND THE COMETS, que con la canción ROCK AROUND THE CLOCK rompió con todo lo anterior, tuvo lugar el 12/04/1954, era una banda de blancos tocando música de negros, se convirtió en objeto de culto y la canción fue prohibida en varias ciudades, ya que provocaba en la juventud rebeldía y vivir con sus propias reglas. La canción relata como los jóvenes de la época salían de fiesta siempre pendientes de la hora de llegada apurando los últimos minutos de libertad, era música muy simple, repitiendo el mismo patrón armónico y rítmico con melodías sencillas, muy pegadizas y letras que calaban en la juventud. El rey del rock and roll=El 5/07/1954 un chofer de camioneta entró en un pequeño estudio de grabación en Memphis a grabar 3 canciones, se llamaba Elvis Aaron Presley y por su forma de cantar y de moverse creó un nuevo género musical, otras figuras son Chuck Berry, Little Richard, Roy Orbison.
Años 60
El R&R se desarrolla más en Inglaterra, comenzaron con CLIFF RICHARD AND THE SADOW que se convirtieron en el primer grupo de rock más importante, la verdadera explosión del rock tiene lugar en 1963, cuando lo que se conocía como rock pasó a llamarse pop, nacen los 2 grupos más importantes: -Rolling Stones=poco a poco evolucionando a la música pop, formado por Mick Jagger(voz), Keith Richards(guitarra), Brian Jones(guitarra) y Charlie Watts(batería), comienzan tocando blues luego rock y en el escenario daban la imagen de chicos malos con una actitud agresiva, la prensa les enfrentó a los Beatles aunque eran amigos, su canción más emblemática fue satisfaction. -The Beatles=Jhon Lennon(guitarra), Paul McCartney(bajo), Ringo Star(Batería) y George Harrison(guitarra), este grupo ha sido considerado el más importante del siglo XX, ya que ha influenciado a cientos de grupos y estilos posteriores, su canción "yesterday" ha sido la más versionada de la historia, su estilo impone modas y estilos de comportamiento revolucionarios y rompedores, el 20/03/1969 se disuelven, iniciando carreras en solitario, su estilo musical es sencillo, esta fue la clave de su éxito, fue evolucionando y pasando por diversas fases: psicodelia, instrumentos indios, rock sinfónico e incluso el empleo de grandes orquestas en algunos discos.
EE.UU=además del triunfo del rock ácido y la psicodelia, surge la canción protesta de estilo folk, el líder de este movimiento es BOB DYLAN, sus canciones fueron consideradas himnos de este movimiento con letras muy elaboradas que protestaban contra acontecimientos de la actualidad. Movimiento Hippy=este movimiento surgió en la costa oeste de EEUU y tuvo su explosión en el festival de Woodstock, que congregó a muchas personas que mostraban su rechazo al sistema, el líder de este movimiento fue JIMMY HENDRIX considerado el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos, el estilo está basado en la psicodelia, con temas relativos a estados de conciencia que se consiguen por medio de drogas químicas y sus efectos alucinógenos.
Años 70
Esta década no comienza bien, se producen 4 acontecimientos fatales: las muertes de Jimmy Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison y el anuncio de Paul McCartney de la separación de los Beatles, pero no todo son malas noticias, los sistemas de sonido y de grabación se perfeccionan, se mejoran los espectáculos visuales de los conciertos y el rock experimenta su masificación, surgen 4 corrientes novedosas:
-Música progresiva=estilo musical interpretado por músicos virtuosos, su estilo consistía en una serie de temas enlazados muy largos y con una instrumentación muy importante, surge el llamado Rock sinfónico: que incluía además de los instrumentos tradicionales del rock, una orquesta sinfónica completa, los grupos más importantes son: "Genesis", "Pink Floyd", y "Los Moody Blues".
-Rock Duro=rompía con los esquemas tradicionales del rock, su estilo son voces alejadas de cualquier refinamiento melódico, instrumentos llevados al límite de su potencia sonora, gran sonido en directo y se transmitía fuerza al público, los grupos más representativos son: "Deep Purple", "Led Zeppelin" y "AC-DC".
-Punk=(mocoso, basura) es el nombre que le dio la prensa a los grupos de jóvenes que empezaban a dudar sobre la belleza y a cuestionar los ídolos y la sociedad, son jóvenes de ambientes urbanos desarraigados que les gusta provocar a la sociedad, surge en el Reino Unido y sus características son: conciertos estrafalarios, música "sucia", sonido poco claro, sustituían sus apellidos por otros provocativos, los grupos que más destacan son: "Sex Pistols", "The Ramones" "The Clash".
-Sonido discoteca=consiste en un estilo muy sencillo, con un ritmo a modo de latido constante acompañado por palmas, gritos y sonidos corporales buscando un movimiento total del cuerpo y melodías basadas en el soul, gran popularidad y filón comercial favoreció el surgimiento de los DJ's que hacían mezclas musicales con patrones rítmicos, a este éxito contribuyó la película "Fiebre del sábado noche" con su BSO a cargo de BEGE.
Años 80
Surgen muchos y nuevos estilos musicales ligados al pop y al rock, conocidos como subgéneros. -New Wave= mezcla de varios estilos, dos grupos punteros son: "The Police"-> trío británico que nació dentro del punk pero que evoluciona transformando su sonido y mezclando rock, reggae y jazz, se separaron 1985 y su líder Sting siguió en solitario, su canción "Roxane" fue censurada porque hablaba de una prostituta francesa "U2"-> Grupo irlandés que lleva 4 décadas siendo uno de los más importantes a nivel mundial, su música pretende una vuelta a la sencillez, el buen gusto y donde no caben actitudes agresivas y provocativas. -Música electrónica de baile= 2 acontecimientos que marcaron la década: matan a John Lennon y nació la MTV, primer canal musical de televisión con programación 24h de videoclips, empezó a predominar más lo visual que lo musical, así surgen bandas como Duran Duran o Spandau Ballet, en general hay una falta de creatividad, con grupos prefabricados por las discográficas que sobreviven gracias al marketing, esta música está basada en el techno pop, género de música de baile que se produce por medios electrónicos con el uso de sintetizadores, cajas de ritmos y estética futurística: "The Peche Mode", "Eurythmics" y "Visage". -Otras tendencias= *Corriente Glam: abreviatura de glamour por la estética que se empleaba: David Bowie, Elton John y Rod Stewart. *Soul: (alma) y es de origen negro, música muy melódica que busca los sentimientos profundos del oyente: SADE. *Funk: evolución del soul, pero con sentido más rítmico y movido, destinada a ser bailada en discotecas: James Brown. *Rap: (golpear con nudillos) consiste en un texto declamado rítmicamente empleando letras rebeldes y de protesta, acompañados de una base pre-grabada, surgió en los barrios marginales de Nueva York: Public Enemy
Años 90
Lo que más caracteriza a esta época es la vitalidad y la gran variada oferta en cuanto a tendencias musicales. -Tecno-house: basada en la música disco, ritmo frenético acelerado y machacón que busca el aguante físico del oyente, mezcla de reggae y funk adaptada al techno, sonidos pregrabados, distorsionados y alterados electrónicamente. -Grunge: considerado el último gran movimiento del rock, surge por los mismos motivos que el punk, mezcla de potencia, agresividad y furia del punk, mezclando con las armonías del heavy metal. Grupos más importantes: Nirvana, Pearl Jam. -Brit Pop= Surgen distintas bandas (Oasis, Blur y Radiohead), su estilo musical es un equilibrio entre el uso de la tecnología y el rock en su forma básica, sonidos más nítidos y melodías pegadizas.
-Rap Metal: Se trata de un rap con una instrumentación evolucionada y efectos sonoros técnicamente avanzados. "Deftones"
Nuevo Milenio
Resurgimiento del rock retomando elementos musicales de finales de los 70 y principios de los 80: simpleza armónica y actitud que se había perdido. Grupos más importantes: Strokes y The White Stripes.
Versiones del mismo tema
Una verdadera versión debe respetar la esencia de la original pero crear una nueva concepción musical, a veces la versión es tan buena que iguala o supera en éxito a la original, suelen cambiar la velocidad, el ritmo, la instrumentación e incluso el estilo. EJEMPLO: "ALWAYS ON MY MINE" A)Original: Elvis Presley, canción de los 50 en estilo R&R, balada, voz profunda, mucha expresividad y muy lenta B)Versión: Pet Shop Boys, sistemas electrónicos, tecno, convierten la canción en mucho más actual y bailable, gracias a cambios rítmicos y armónicos.