Historia de los ordenadores y su evolución

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Ordenador o máquina

Es una máquina que sirve para almacenar y tratar información de forma automática mediante operaciones matemáticas y lógicas determinadas por programas informáticos.

La máquina analítica

Que sería capaz de realizar cualquier cálculo por medio de programas utilizando tarjetas perforadas inventadas años antes para realizar las ramas de tejidos en un telar.

La Z3 alemana

Fue una máquina electromecánica, automática y programable, pero fue destruida en la II GM.

Primera generación de ordenadores

Eran ordenadores que ocupaban habitaciones enteras, y procesan información a través de válvulas de vacío y los datos se introducen a través de tarjetas perforadas. La máquina ENIAC, construida en EEUU en 1946, es el primer ordenador electrónico y digital que sirve para un propósito general, pesaba 27 toneladas medía 30 metros y realizaba 5000 sumas o 300 multiplicaciones por segundo.

La conocida empresa IBM produce en 1953 el primer ordenador industrial, el IBM 650 fue la primera computadora que llegó a España en 1959 gracias a los acuerdos con EEUU. La utilizó Renfe para la gestión de líneas ferroviarias. IBM se consolidó desde entonces como la gran productora de ordenadores.

Segunda generación (1959-1964)

Las válvulas se sustituyen por transistores, disminuye el tamaño y el consumo de energía y aumenta la velocidad de procesamiento. Se utilizan lenguajes de alto nivel y aparecen sistemas operativos. Se empiezan a usar los discos duros y las impresoras matriciales.

Tercera generación (1965-1970)

Invención del circuito integrado o microchip, se reduce el tamaño (miniordenadores) y el consumo de energía y aumenta la fiabilidad. La velocidad de procesamiento aumenta.

Cuarta generación (1971-1980)

Intel fabrica el primer microprocesador, que integra los elementos más básicos del ordenador. Aparece el primer programa de correo electrónico, se desarrolla la memoria RAM, se crea el primer virus informático, y se fundan las empresas Microsoft y Apple.

Quinta generación (1981-?)

Es la época de los ordenadores personales, de los superordenadores, de la inteligencia artificial, de la robótica y los sistemas expertos y las redes de comunicaciones. Una comparación que demuestra que los ordenadores actuales son de un tamaño y de una potencia que no es comparable es que antes media 30 m y realizaban 385 operaciones/segundo, en 2010 mide 30 cm y realiza 133656056.

La ley de Moore

La capacidad de procesamiento se duplicará cada dos años.

Dispositivos de almacenamiento de la información

Mecánicos, Magnéticos, Discos flexibles, Disco duro, Ópticos, eléctricos y otros dispositivos

Entradas relacionadas: