Historia: Orígenes, Tipos y Autores Clásicos
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
El Término Historia
El término historia deriva de ἱστορία, que entre otras cosas significa investigación, exploración y relato verbal o escrito de lo conocido. El género surgió entre los griegos de Asia Menor sobre finales del siglo VI a. C.
Tipos de Historia
En un principio, se trataba de relatos en los que se mezclaban hechos propiamente históricos con observaciones geográficas, etnográficas e incluso alusiones míticas. Existen tres tipos fundamentales: crónicas, periplos y genealogías.
Autores Clásicos
Herodoto
Herodoto fue autor de una Historia de 9 libros centrada en las Guerras Médicas. Su tema esencial son las guerras entre persas y griegos, y busca una explicación del conflicto entre bárbaros y griegos.
Se ha creído que el aparente desorden en que se presentaban los hechos, el gusto por la digresión y por la inclusión de datos etnográficos, geográficos y hasta de relatos novelescos y discursos, hay que destacar también la objetividad que intentó dar a su obra. Hace también una crítica racionalista del mito y de la divinidad. Su lengua, aunque basada en el jónico, tiene muchos elementos de origen homérico y ático.
Tucídides
Tucídides destaca por su Historia de la Guerra del Peloponeso. Además, hace una historia racionalista y crítica centrada en el hombre y excluyendo a los dioses. En su intento por hacer una historia científica y racional, se atuvo a una organización plenamente cronológica.
La utilidad principal de la historia es la de permitir al individuo conocer en profundidad el pasado. En cuanto a las fuentes, una fundamental es la de Herodoto, al que tanto criticó.
Jenofonte
Ateniense como Tucídides, Jenofonte es el prototipo de erudito. Se interesó por la historia, la oratoria y la filosofía. Entre sus obras destacan la Anábasis, las Helénicas y la Constitución de los lacedemonios. Es ante todo un escritor práctico donde la fuente principal de sus escritos es su propio testimonio y el de las fuentes orales que fue recogiendo.
Políticamente se destaca por un sistema mixto entre oligárquico y monárquico. Jenofonte hace un uso muy abundante de discursos y diálogos.