La historia: pasado, presente y futuro
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Historia-acontecimiento
Se refiere al hecho histórico como un fenómeno que pasó y que es de dominio popular, sin mayores pretensiones de entendimiento.
Historia-interpretación
Intenta indagar el porqué de los sucesos y cuáles efectos tuvo posteriormente en una sociedad.
La historia estudia... El movimiento del hombre en sociedad a través del tiempo, en forma científica, abarcando la tríada pasado, presente y futuro.
Popular: expresada en relatos, leyendas, cuentos, romances o corridos.
Descriptiva: proporciona información detallada y recopila datos.
Cronológica: simple sucesión de hechos y nombres.
Función de la historia
Investigar el pasado para comprender el presente y poder planificar el futuro.
Perspectivas de la visión de la historia como arma ideológica1. La historia como discurso de poder. 2. La historia crítica.
Historia crítica, a diferencia de la historia discurso de poder, es la historia hecha por el pueblo, por las masas o por sus representantes.
Periodización para la historia de Honduras más aceptada
1. Época prehispánica (hasta 1500). 2. Época colonial (1500-1821).
3. Época independiente (1821-2010).
La primera, que el hombre proviene de Asia a través del estrecho de Bering, tesis soportada en los restos arqueológicos que demuestran el movimiento de estos grupos humanos desde Alaska hacia el sur;
la otra teoría afirma que el hombre es originario de Polinesia y Melanesia, llegando a las costas de Chile; aunque hay evidencia arqueológica de su llegada, no la hay de un desplazamiento hacia el norte o en cualquier dirección del continente sur.
La tercera teoría nos dice que el hombre americano es originario de América y fue propuesta por Florentino Ameghino.