Historia: Desde la prehistoria hasta la historia contemporánea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La historia: desde la prehistoria hasta la historia contemporánea

La historia es un conjunto de hechos protagonizados por los hombres y las mujeres en el pasado. Se divide en 2 etapas: la prehistoria, en la que no hay escritura y se divide en paleolítico, neolítico y edad de los metales.

En la historia, existe la escritura, que aparece en la edad de los metales, específicamente en la época del hierro hace unos 5.000 años.

Las edades de la historia son: prehistoria, en la que aparece el ser humano hace unos 5 millones de años; edad antigua, desde la aparición de la escritura hasta la caída del imperio romano; edad media, desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América; y historia contemporánea, desde la revolución francesa hasta el día de hoy.

La edad media se divide en 3 imperios: bizantino, islam y carolingio.

Bizantino

Teodosio decidió dividirlo en dos partes: imperio romano de occidente e imperio romano del oriente. En occidente, los emperadores eran muy débiles, mientras que en oriente se mantuvo 1.000 años más, frenando cualquier intento de conquista y pasando a llamarse imperio bizantino. Constantinopla sigue existiendo con el nombre de Estambul. En el siglo 6, los lombardos, pueblos germánicos, expulsaron a los bizantinos del norte y centro de Italia. Las ciudades más importantes son Constantinopla, Tesalónica (Grecia), Alejandría (Egipto), Éfeso (Asia Menor) y Damasco (Siria). Por último, los musulmanes conquistaron la costa mediterránea de África, Siria y Palestina. Las ciudades más importantes de Bizancio fueron su capital Constantinopla, Tesalónica (Grecia), Alejandría (Egipto), Éfeso (Asia Menor) y Damasco (Siria).

Islam

El islam nace en el siglo 6 en la península de Arabia, situada entre el mar Rojo, el golfo de Pérsico y el mar Mediterráneo. La mayoría de los árabes eran politeístas y consideraban a La Meca su ciudad sagrada, donde adoraban una piedra negra que se consideraba un trozo de paraíso caído en la tierra. Esta piedra se encuentra en la Kaaba, el lugar de peregrinación más importante del mundo islámico. Junto al mar Rojo se encuentran las dos ciudades más importantes, Medina y La Meca. En La Meca vivía Mahoma, un comerciante de familia acomodada que, a los 40 años, comenzó a predicar una nueva religión: el islam. Defendía la existencia de un solo dios, Alá. En Medina, Mahoma reclutó un ejército y, 8 años después, conquistó La Meca.

Carolingio

Tras la caída de Roma, se aventuraron en la Galia. Los reyes francos siempre fueron débiles y poco a poco fueron dejando su poder en manos de mayordomos de palacio. Cuando Carlomagno murió, el reino pasó a su hijo y cuando su hijo murió, el reino se dividió en 2: la parte occidental para Carlos el Calvo y la parte oriental para Luis el Germánico.

Entradas relacionadas: