Historia y Profetas Bíblicos: Un Recorrido por el Antiguo Israel y su Mensaje Divino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Historia Temprana de Israel y el Surgimiento de la Monarquía

Israel empezó con la elección del rey Saúl, quien asumió su poder en el año 1000 a.C. Después fue David, quien luchó contra los filisteos. Por otro lado, la conformación de Israel trajo consigo la disminución del poder de las tribus y el aumento de los aportes para sostener la nueva estructura del gobierno.

El Papel Fundamental de la Religión en Israel

El papel importante de la religión giraba en torno a tres instituciones fundamentales:

  • La Ley: Base de la vida y la identidad del pueblo.
  • El Templo de Jerusalén: Uno de los lugares más importantes de Israel, era símbolo de la presencia de Dios y también el lugar donde se depositaban las fortunas particulares.
  • Las Fiestas Judías:
    • Pascua: Conmemora la salida del pueblo judío de la esclavitud de Egipto con la ayuda de Dios.
    • Pentecostés: Israel debía presentar ante Dios las primeras cosechas. También conocida como la Fiesta del Día 50.
    • Fiesta de las Tiendas (Sucot): Significa la fiesta de otoño y, posteriormente, se quiso recordar la peregrinación de los israelitas por el desierto.

¿Qué son los Profetas?

Las palabras hebraicas que la Biblia usa para llamar a los profetas son: Nabi, Hozé, Zoé (vidente). La más frecuente es Nabi: el que habla con vehemencia, bajo el influjo de una fuerza superior, un inspirado.

La palabra profeta es griega y significa: “Hablar en nombre de...”. Por tanto, el nombre profeta indica claramente la misión de estos hombres: el profeta es el que habla en nombre de Yahvé; es su voz viva en medio del pueblo, para recordar las promesas entre Dios y su pueblo, para enderezar y corregir. Por tanto, tiene doble finalidad: anunciar y denunciar.

La Misión y Naturaleza de los Profetas

En la Biblia, los profetas también son llamados: guardianes del pueblo, centinelas de Yahvé. Son hombres de fuerte personalidad y espiritualidad, intermediarios, siervos de Yahvé. Son hombres que, bajo el impulso de Dios, comprenden lo que está sucediendo y transmiten al pueblo un continuo llamado a la conversión, y su misión es discernir la voluntad de Dios sobre el presente del pueblo, para proyectarlo a un futuro de esperanza y de salvación.

En el plan de salvación, Dios siempre ha llamado a algunas personas, a quienes envió a su pueblo. Sin embargo, cuando hablamos de profetas nos referimos a aquellos que dejaron escritos su pensamiento y sus profecías, y constan en el Canon bíblico.

¿Cuáles son las Enseñanzas Principales de los Profetas?

Las enseñanzas fundamentales de los profetas incluyen:

  • Recordar la Alianza con Dios.
  • Reprochar la infidelidad y advertir sobre las consecuencias de esa infidelidad si no hay conversión: juicio y condena.
  • La restauración como esperanza.
  • El concepto del "resto" fiel.
  • El Mesianismo: la promesa de un Mesías.
  • La perspectiva escatológica, es decir, la proyección de las promesas proféticas más allá del tiempo.

Un llamado de Dios reviste al profeta de una misión: ser la voz de Dios. Esa llamada nace siempre en una experiencia fuerte de Dios. La misión trae consigo contrariedades y cruces, pero el Señor les protege y ayuda.

Clasificación y Géneros Literarios de los Profetas

¿Cuántos son los Profetas?

Tradicionalmente se clasifican en:

  • Cuatro Profetas Mayores: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel.
  • Los siguientes Profetas Menores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías y Baruc.

Géneros Literarios Proféticos

Los profetas, como “hombres de la Palabra”, usan muchos géneros literarios para transmitir el mensaje de Dios; los principales son estos:

  1. Relatos: Narraciones de su vocación o hechos de la historia de su pueblo para evidenciar la presencia de Dios dentro de la historia.
  2. Oráculos: Declaraciones solemnes hechas en nombre de Dios. Los oráculos pueden ser:
    • De juicio: Donde se anuncia el juicio de Dios contra una persona o un pueblo.
    • De felicidad: Que son promesas de salvación.
  3. Acciones Simbólicas: No son palabras, sino hechos que luego explican al pueblo.
  4. Parábolas: Comparaciones que ilustran verdades espirituales.

Características Literarias de Profetas Destacados

Isaías

Es un hombre con una cultura muy profunda, rica y erudita. Su estilo es considerado de lo más puro y clásico. Usa el recurso de los oráculos.

Jeremías

Su estilo es menos imaginativo que el de Isaías, pero tiene gran expresividad y fuerza interna. Es un estilo hondo, profundo, sensible, muy vívido. Cuenta sus luchas, dudas y gritos angustiosos. Casi es un retrato de su propia vida. Usa imágenes sugestivas como el yugo roto, la viña, etc. Usa también el recurso de acciones simbólicas y visiones que tienen este esquema: el mandato de Dios, la ejecución del profeta y el discurso que explica el significado de la acción simbólica.

Entradas relacionadas: