Historia de la Radio: Evolución y Características
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Historia de la Radio
Definición y Conceptos Clave
Radio: Del latín radius, es un medio de comunicación masiva que permite la transmisión de audio a través de ondas para llegar a un receptor u oyente.
Radiodifusión: Un conjunto de técnicas de emisión de ondas hertzianas que permiten la transmisión de palabras y sonidos.
Nacimiento de la Radio: Tres Aspectos Clave
Según Melvin De Fleur, tres aspectos fueron cruciales para el nacimiento de la radio:
- Los únicos medios utilizados hasta el momento eran el telégrafo y el teléfono.
- La necesidad de encontrar un medio para usar en el mar.
- Descubrimientos científicos que podían hacer posible la utilización de la radio.
Características de la Radio
Dennis McQuail define las siguientes características de la radio:
- Necesidad de una organización formal compleja.
- Dirigida a públicos amplios.
- Contenidos públicos, abiertos a todos.
- Públicos heterogéneos.
- Alcance simultáneo (doble distancia).
- Relación impersonal entre emisor y receptor.
- Conglomerado (interés común, composición irregular).
Primera Etapa (1920-1933): Experimentación
Varios pioneros contribuyeron al desarrollo de la radio en esta etapa:
Guillermo Marconi
Joven italiano interesado en la electrónica y física. En 1894 hizo sonar una campanilla a kilómetros de distancia, marcando un hito en la transmisión inalámbrica. En Rusia, Aleksandr Popov también realizó investigaciones similares.
Reginald Fessender
Fue el primero (en 1906) que logró enviar la voz humana a través de la distancia sin hilos, desde un barco que cruzaba el Atlántico.
Lee de Forest
Inventó un triodo o audión (1906), un amplificador que se convirtió en un componente esencial de la radio, logrando la amplificación del sonido.
David Sarnoff
Operador de la Compañía Marconi, escuchó la llamada de auxilio del Titanic (1912). En 1916, propuso la creación de aparatos receptores de radio y más tarde se convirtió en presidente de la Radio Corporation of America (1930).
Surgimiento y Primeras Retransmisiones
La radio surgió como respuesta a las demandas de amplios sectores de la sociedad. Las primeras retransmisiones experimentales fueron principalmente informativas, como la información meteorológica en 1909. El objetivo era llegar cada vez más lejos y ser oído desde mayor distancia.