Historia y reglas del baloncesto
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Baloncesto
El baloncesto es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro cuartos de doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos.
Terreno de juego
El terreno de juego es un rectángulo de 28 metros de largo y 15 metros de ancho, para competiciones oficiales de FIBA. Medidas desde el borde interior de las líneas que delimitan el terreno de juego. La superficie tiene que ser plana y dura. La pelota debe tener forma esférica y las canastas deben medir 3,05m de alto.
- Cuando un equipo tiene la posesión del balón, cuenta con un máximo de 24 segundos para intentar un tiro.
- El juego consiste en cuatro períodos de 10 minutos.
- Una canasta anotada desde cerca de la cesta (dentro del arco de tres puntos) vale dos puntos.
- Una canasta anotada desde larga distancia (más allá del arco de tres puntos) vale tres puntos.
- Una canasta anotada desde la línea de tiro libre vale un punto
Historia
En la época de los mayas se practicaba el pok-a-pok, un juego en el que se utilizaba una pelota maciza de caucho que debía golpearse con los muslos y las caderas e introducirse por un aro. Los perdedores eran sacrificados para ofrecerlos a los dioses. El baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, de la mano de James Naismith, profesor de Educación Física en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets). El profesor pidió al conserje unas cajas de 50 centímetros de diámetro y lo que obtuvo fueron dos cestas de melocotones que hizo colgar a cada lado de la pista del gimnasio, a 3,05 metros de altura. Fue así como surgió el nombre de basketball, palabra inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota dentro de una cesta. Con el tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en aros metálicos con una red sin fondo. Y, también, surgieron los tableros, donde se colgaban las canastas. El baloncesto se expandió como la pólvora en EEUU y no tardó en dar el salto a Europa. Fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam (1928) y de Los Ángeles (1932), pero en los Juegos Olímpicos de Berlín (1936) por fin fue reconocido como deporte olímpico. El baloncesto femenino tuvo que esperar unos años más, hasta 1976 para ser admitido como deporte olímpico.
Reglas
Un partido oficial de baloncesto dura 40 minutos y consta de un calentamiento inicial, cuatro cuartos de partido de 10 minutos cada uno siendo 12 en la nba y entre medias del partido (entre el segundo y tercer cuarto) un descanso de 15 minutos en el que los jugadores cambian el campo de ataque. Según la FIBA, cada entrenador puede pedir 2 tiempos muertos de 60 segundos en la primera parte y 3 tiempos muertos de 60 segundos en la segunda parte con un máximo de 2 interrupciones en los dos últimos minutos. REGLA DE LOS 5 SEGUNDOS: Un equipo posee cinco segundos para sacar de banda. Si se pasa de tiempo, se entregará la posesión al otro equipo, quien tendrá otros 5 segundos para sacar. El tiempo comienza cuando el jugador tiene el balón en la mano y termina cuando lo suelta.