Historia y reglas del baloncesto en Venezuela
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Baloncesto en Venezuela
Las viejas crónicas indican que en nuestro país el baloncesto comenzó a jugarse a comienzos de 1920, promoviéndose simultáneamente en varias regiones, por ello su desarrollo se dio en el centro y el occidente. En Caracas se jugaba en los diferentes clubes sociales, al baloncesto no lo detenía edad, raza, sexo o clase social, se impregnó en toda la sociedad, que aprendía con admiración el nuevo juego norteño. Paralelamente al auge del baloncesto, se inició la explotación petrolera y llegaron muchos técnicos estadounidenses, por ello en el Zulia se desarrolló más el deporte que en otras regiones del país. Al Táchira llegó por el constante intercambio con Colombia, de allí pasó a Mérida, donde los universitarios le acogieron gustosamente. Después llegó a Carabobo, era la década de 1930 y el baloncesto ya se había regado por todo el centro y occidente del país.
Descripción del Juego:
El baloncesto es deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido, es uno de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.
El juego consiste en introducir el balón en el cesto que defiende el equipo contrario, y evitar que este consiga marcar una canasta en el propio cesto. El equipo visitante, tiene opción a elegir el cesto que defenderá.
El árbitro inicia el juego lanzando la pelota al aire entre los dos equipos contrincantes desde el centro del campo.
Cuando la pelota está en juego, ésta puede avanzar por medio de pase, lanzamiento, botada o regate. El mejor método para conseguir una posición favorable para marcar una canasta, es pasar la pelota de un jugador a otro con la mayor rapidez posible.
Regla de los 3 segundos:
Ningún jugador del equipo que tiene el control de la pelota puede permanecer por más de 3 segundos dentro del área entre la línea de fondo y el borde más lejano de la línea de tiro libre (área restringida del equipo adversario). Los tres segundos comienzan a contar a partir del momento en (pe el jugador que efectúa el saque fuera de banda está fuera de la una lateral y tiene el control de la pelota.