Historia y regulación de la competencia en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

1950

Estado interviene en la vida económica contra las empresas monopolicas, y tiene un rol planificador. En el gob, de Ibañez hubo una crisis de inflación, así que contrato una consulta de EEUU, que proponen libertad de precios, aranceles aduaneros y legislación antimonopólica.

1959

Se dictó la ley 13.305, el tirulo V consagra la legislación antimonopolica hasta 1973. Sanciona las prácticas restrictivas que pudieran afectar a la LC. Esta ley instituyo la creación de las Comisiones Antimonopólicas, que es un órgano colegiado, su principal tarea es estudiar y resolver por mayoría de votos todas las situación contemplas en la presente ley. Sanción a la infracción de a ley es presidio menor en cualquiera de sus grados

1973

Se dicta el DL 21, normas para la defensa de la LC, reemplaza el titulo v de la ley anterior, sigue las mismas directrices de la ley anterior,lo que buscó fue alcanzar una cobertura geográfica más amplia, mayor poder de fiscalización, control y prevención, entrega medio administrativos a las Comisiones para desarrollar sus funciones, mantuvo la pena privativa de libertad para infractores y se la aumento a quienes cometieron delitos con respecto de bienes y servicios esenciales. Se creó un conjunto de organismos:

  1. FNE: Órgano autónomo, independiente, su función principal es representar el interés general público ante las Comisiones, o justicia ordinaria y recibir denuncias, prácticas de investigación. informar a la comisiones y prestar apoyo administrativa.
  2. Comisión preventiva: órgano administrativo su función es responder las consultas sobre la materia relacionada con la LC.
  3. Comsión resolutoria: órgano jurisdiccional, función es resolver conflictos en materia de LC, trabaja en apoyo del F.N.E

2003

Ley 19911 modifica sustancialmente el DL 211 su principal objetivo es perfeccionar la institucionalidad de la LC, crea el TDLC, este tribunal reemplaza las Comisiones, se redifinieron las funciones y aumentaron las atribuciones de la FNE. Los estándares de penas privativas de libertad son muy altos, se opto por eliminarlas y las infracciones se dejan el ámbito administrativo.

2005

DFL 1 fija texto refundido, ordenado y sistematizado del DL 211

2009

Ley 20361 revisa, actualiza y ajusta algunas normas de la ley 19.911, fortaleciendo aun más la independencia del TDLC. eliminando las trabas y obstáculos en la tramitación de las causas, aumentando los montos de multa y la principal novedad es la introducción de la Delación Compensada

2016

Ley 20.945 aumenta las sanciones para las conductas anticompetitivas. tipifica el delito de colusión, nuevo control de concentraciones y prohibición de participaciones cruzadas.

Conductas atentatorias a la LC

Los ordenamientos suelen establecer criterios generales que pueden develar las eventuales conductas atentatorias

Monopolio

En el D. chileno no define lo que es monopolio el concepto en general situación de mercado donde hay un solo oferente de un B. que no tiene sustitutos cercanos, si existe un solo oferente o actuando como uno solo desaparece la competencia y a este grupo probablemente le interesara manejar los precio. Noción negativa: el monopolio no es bueno ya que se puede cobrar precios muy altos y suelen dar servicios de peor calidad que empresas que compiten.

Monopolios naturales, es cuando una empresa puede proveer un  bien a un costo menor que dos o más empresas, debido a que existe económica de escala que es el costo de producción de un único producto decrece con el número de unidades producidas, puedes ser empresas públicas y privadas

Requisitos monopolio ilegal: Existencia de un poder monopólico en un mercado relevante. Abuso de la posición dominante.

Oligopolio

Es una estructura de mercado en el cual solo unos cuantos vendedores ofrecen prouctos o similares o idénticos.

Duopolio

Hay dos vendedores o prestadores, no son atentatorios a la LC, en el caso que exista abuso de posición dominante sería una conducta anticompetitiva

Entradas relacionadas: