Historia de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Historia del Canal

Transición de las Propiedades a Manos Panameñas

39. Gradual traspaso de las propiedades a manos panameñas:

  1. Administración
  2. Defensa
  3. Reversión de tierras
  4. Soberanía

Enmienda Concini

40. La Enmienda de Concini establecía:

  1. Ambas naciones firman acuerdos para preservar la neutralidad
  2. EU tendría la potestad de intervenir para garantizar el funcionamiento
  3. Panamá está obligada a defender el Canal
  4. Ninguna de las anteriores

Golpe Militar de 1968

41. Fue derrocado en 1968 por un golpe militar donde luego surge Omar Torrijos como líder de la Revolución octubrina:

  1. Harmodio Arias
  2. Nicolás Ardito Barletta
  3. Florencio Arosemena
  4. Arnulfo Arias

Resolución de Apoyo a Nuevo Tratado

42. Fue el organismo que aprobó una resolución para apoyar la firma de un nuevo tratado por las causas de conflicto entre Panamá y los EU:

  1. OTAN
  2. ONU
  3. OEA
  4. MERCOSUR

Declaración Conjunta

43. Declaración que mejoró la situación diplomática donde se establecieron las bases para futuras alianzas entre Panamá y EU:

  1. Chiari-Kennedy
  2. Tack-Kissinger
  3. Moreno-Bunker
  4. Fábrega-Wilson Moscoso
  5. Guillermo Endara-D. Roosevelt
  6. J.F. Kennedy

Tratado de 1977

44. Firmó por Panamá el Tratado de 1977:

  1. Omar Torrijos
  2. Juan Carlos Varela

45. Firmó por Estados Unidos el Tratado de 1977:

  1. Henry Kissinger
  2. Jimmy Carter
  3. Franklin D. Roosevelt

Sistemas Económicos

46. Sistema económico seguido por Marx y Engels, que se basa en la dictadura del proletariado:

  1. Socialismo
  2. Capitalismo
  3. Feudalismo
  4. Marxismo

47. Sistema económico encabezado por EU y que defiende la existencia de bienes en manos privadas:

  1. Socialismo
  2. Capitalismo
  3. Feudalismo
  4. Marxismo

Guerra Fría

48. Tensa situación que enfrentó política, económica, ideológica y militar y tecnológicamente, tanto a EU y URSS desde 1945 hasta 1991 sin que se llegase a un enfrentamiento militar directo:

  1. Plan Marshall
  2. Cortina de Hierro
  3. Guerra Fría
  4. Tratado de Asistencia Recíproca

49. Plan de ayuda económica y militar hacia Europa para mejorar sus economías que habían sido impactadas por la Segunda Guerra Mundial, evitando con ello sucumbir ante el expansionismo ideológico soviético:

  1. Plan Marshall
  2. Cortina de Hierro
  3. Guerra fría
  4. Tratado de Asistencia Recíproca

50. Nombre que se le daba a la división imaginaria entre los países capitalistas y socialistas:

  1. Plan Marshall
  2. Cortina de Hierro
  3. Guerra fría
  4. Tratado de Asistencia Recíproca

Entradas relacionadas: