Historia de los reyes de Roma: desde la fundación hasta la República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fundación de Roma y reinado de Rómulo

Rómulo, tras fundar la ciudad que llamó Roma en su propio honor, llevó a cabo las siguientes acciones:

  • Acogió a una multitud de habitantes en la ciudad.
  • Eligió a cien de los hombres más ancianos y los nombró senadores debido a su edad.
  • Al carecer tanto él como su pueblo de esposas, invitó a los pueblos vecinos a un espectáculo de juegos y raptó a sus doncellas.

En el trigésimo séptimo año de su reinado, durante una repentina tempestad, Rómulo desapareció. Se creyó que había ascendido a los dioses y fue divinizado.

Reinado de Numa Pompilio

Numa Pompilio, el sucesor de Rómulo, no emprendió ninguna guerra, pero su contribución a la ciudad fue tan significativa como la de su predecesor. Estableció leyes y costumbres para los romanos, dividió el año en diez meses e instituyó numerosos ritos y templos en Roma. Falleció por enfermedad en el cuadragésimo tercer año de su reinado.

Reinado de Tulo Hostilio

Tulo Hostilio, el siguiente rey, se dedicó a la guerra. Venció a los albanos, derrotó a los veyentes y fidenates, expandió la ciudad añadiendo el monte Celio. Tras reinar durante treinta y dos años, murió junto con su casa al ser alcanzado por un rayo.

Reinado de Anco Marcio

Anco Marcio, nieto de Numa Pompilio por línea materna, asumió el poder después de Tulo Hostilio. Luchó contra los latinos, incorporó el monte Aventino a la ciudad y fundó el Janículo. Murió de enfermedad en el vigésimo cuarto año de su mandato.

Reinado de Tarquinio Prisco

Tarquinio Prisco fue el siguiente rey. Duplicó el número de senadores, construyó un circo en Roma e instituyó los juegos romanos, que aún se celebran en la actualidad. Fue el primero en entrar triunfante en la ciudad, construyó murallas y cloacas, e inició la construcción del Capitolio. Fue asesinado por los hijos de Anco Marcio en el trigésimo octavo año de su reinado.

Reinado de Servio Tulio

Servio Tulio, nacido de una mujer noble pero cautiva y esclava, sucedió a Tarquinio Prisco. Sometió a los sabinos, añadió tres montes a la ciudad (Quirinal, Viminal y Esquilino) y excavó fosos alrededor de la muralla. Fue el primero en ordenar un censo basado en la extensión de las tierras. Fue asesinado por su yerno Tarquinio el Soberbio, hijo del rey al que él mismo había sucedido, y por su hija, esposa de Tarquinio.

Reinado de Tarquinio el Soberbio y el fin de la monarquía

Tarquinio el Soberbio, séptimo y último rey de Roma, perdió el poder tras el ataque a Ardea. Su hijo violó a Lucrecia, quien se quejó de la injuria a su marido, padre y amigos, y luego se suicidó frente a todos. Bruto, pariente de Tarquinio, instigó al pueblo y le arrebató el poder, dando inicio a la República Romana.

Héroes de la República Romana

T. Quincio Cincinato

T. Quincio Cincinato persiguió a los prenestinos, que habían llegado hasta las puertas de Roma con la guerra, y los venció junto al río Alia. Añadió ocho ciudades a los dominios romanos y recibió la rendición de Preneste.

T. Quincio Torcuato

T. Quincio fue enviado como dictador contra los galos que habían llegado a Italia y se habían establecido a cuatro millas de la ciudad, al otro lado del río Anio. Allí, L. Manlio mató a un galo que lo retaba y, tras tomar su collar de oro y colocárselo en su propio cuello, recibió el sobrenombre de Torcuato, que se transmitió a sus descendientes.

M. Valerio Corvino

Un galo retó a un romano. Cuando este avanzó armado, un cuervo se posó sobre su brazo derecho. Durante la lucha, el cuervo agitó sus alas y garras sobre los ojos del galo, impidiéndole ver con claridad. De esta manera, el tribuno Valerio lo mató. El cuervo no solo le dio la victoria, sino también el nombre, pues desde entonces fue llamado Corvino.

Entradas relacionadas: