Historia de Roma Antigua: Orígenes, Monarquía, República e Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Italia Prerromana: Siglo VIII a.C.

Había varios pueblos itálicos (oscos, umbros, sabinos, latinos) en la península itálica, los etruscos y en el sur de Italia y Sicilia los griegos.

Urbs Importantes

Lavinio

Su nombre viene de la esposa de Eneas, Lavinia. Tuvo comercio con el mundo griego en el siglo VI a.C., mostrando influencia helena artística y religiosa. El héroe troyano Eneas fue el fundador. Lavinio era un importante centro religioso. Eneas trajo a los dioses Penates de Troya. Los magistrados debían visitar Lavinio para hacer ofrendas a los Penates y a Vesta.

Etruria

  • Tarquinia: Para los etruscos era la ciudad madre de su nación.
  • Cere: Presenta el trazado de una verdadera ciudad.
  • Veyes: La ciudad etrusca más hostil a Roma.

Alba Longa

Fue fundada por Ascanio, hijo de Eneas.

El Origen de Roma

Ascanio fundó Alba Longa. Su hijo Amulio le quitó el trono a su hermano Numitor; mató a su hijo y consagró a su hija (Rea Silvia) a la diosa Vesta. Pero Marte procreó con ella dando lugar a Rómulo y Remo. Después los chicos mataron a Amulio. Y fundaron una ciudad, pero Remo cruzó la zona consagrada de su hermano y Rómulo le mató, y así fundó Roma.

Monarquía Romana

Reyes Latinos

  • Rómulo: Creador del Senado.
  • Numa Pompilio: Rey piadoso y amante de la paz.
  • Tulo Hostilio: Conquistó Alba Longa.
  • Anco Marcio: Extendió la ciudad.

Reyes Etruscos

  • Tarquinio el Antiguo: Obras públicas (cloaca, circo y templos).
  • Servio Tulio: Confeccionó un censo ciudadano y aumentó la ciudad.
  • Tarquinio el Soberbio: Extendió el imperio con una política expansionista.

Virgilio

Poeta, cantó a la vida pastoril (Bucólicas). Pero su obra más importante fue la Eneida, que narra las aventuras del héroe troyano Eneas. La épica virgiliana es una poesía culta destinada a la recitación en público. Virgilio quería relacionar a Eneas con Augusto. Pero Virgilio murió antes de acabar su obra.

Roma: La Ciudad de las Siete Colinas

Roma nació sobre el monte Palatino y se extendió para abarcar las 7 colinas (Aventino, Capitolio, Celio, Esquilino, Palatino, Quirinal, Viminal), por eso se la llama la ciudad de las siete colinas. En el Capitolio se alzaba el templo de la Triada Capitolina. El corazón de Roma siempre estuvo en el Foro, en él hubo magníficos templos (Saturno, Concordia y Vesta) y edificios públicos, basílicas... Por allí discurría la antigua Vía Sacra. También había un 'Comitium'.

República Romana

A mediados del siglo III a.C., los romanos conquistaron a los pueblos itálicos y a las colonias griegas del sur de Italia. Una vez hecho esto, resultó inevitable el enfrentamiento con Cartago (las Guerras Púnicas).

Las Guerras Púnicas

  • En la Primera Guerra Púnica, los cartaginenses perdieron el control de las islas.
  • En la Segunda Guerra Púnica se enfrentaron Aníbal (Cartago) y Escipión (Roma). Aníbal conquistó la ciudad de Sagunto y atravesó los Alpes hasta llegar a Italia. En ese momento, los romanos atacaron por la península ibérica y por África, obligando a Aníbal a regresar. Fue derrotado en la batalla de Zama por Escipión.
  • En la Tercera Guerra Púnica, Cartago fue conquistada y destruida.

En el siglo I a.C., la República entró en crisis. César, Pompeyo y Craso se dividieron el poder (Primer Triunvirato). César y Pompeyo tuvieron una guerra civil que acabó venciendo César.

Imperio Romano

Tras la muerte de César, Octavio, Lépido y Marco Antonio formaron el Segundo Triunvirato. Octavio y Marco Antonio tuvieron una guerra civil en la que Octavio se hizo con el poder absoluto.

Comienza así el Principado o Alto Imperio, que se caracterizó por la concentración de poderes y la pérdida de influencia de las instituciones.

Con Trajano y Adriano, el Imperio consiguió su máxima expansión.

Con Diocleciano se inicia el Bajo Imperio o Dominado. Instauró la Tetrarquía y dividió el Imperio en 4 partes.

El Imperio de Occidente fue derrotado por las invasiones bárbaras.

El Imperio de Oriente o Bizantino resistió hasta 1453.

Entradas relacionadas: