Historia de Roma: Eras Clave y Legado Duradero

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La historia de Roma abarca desde el 753 a.C., fecha en la que fue fundada la conocida ciudad de Roma, hasta el 476 d.C., fecha del saqueo y la destrucción de la gran ciudad por los bárbaros. Son trece siglos que dejan una huella indeleble en la historia de la humanidad.

La historia de Roma se divide en tres períodos:

  • Monarquía (753-509 a.C.)
  • República (509-27 a.C.)
  • Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)

La Monarquía

Rómulo fue el primero en ascender al trono. Tarquinio el Soberbio conquistó el Lacio, se fundó el puerto de Ostia y se construyeron los primeros edificios públicos. Por su parte, Servio Tulio realizó la primera organización de la población, que quedó dividida en cuatro tribus territoriales y en siete clases sociales según sus bienes y riquezas, y el ejército se dividió en centurias.

La República

Al rey lo sustituyeron dos cónsules. Se crearon en esta época las magistraturas. Se organizó la carrera política y la participación ciudadana. Se promulgaron leyes para regular los derechos de los ciudadanos. Fue marcada por las guerras de expansión y conquista: las Guerras Púnicas, un enfrentamiento armado entre romanos y cartagineses (264-146 a.C.).

Esta victoria sirvió para que Roma ampliara su radio de acción con nuevas conquistas: Galia Cisalpina, Iliria, norte de África, Macedonia y Grecia.

Durante el siglo I a.C., Roma asistió a la rivalidad entre Pompeyo y César, quienes acabaron enfrentándose. La victoria fue para Julio César. Su hijo Bruto, junto con otros conjurados, lo asesinaron en marzo del año 44 a.C.

Años después, emergió la figura de Octavio Augusto, y Roma entró en otra etapa de su historia: el Imperio.

El Imperio

El Imperio duró cinco siglos, y todo el poder recaía sobre el emperador. El Imperio conoció cinco fases:

  • Primera Fase: Expansión y Apogeo

    En un primer momento, Roma conoció una expansión espectacular bajo el emperador Trajano.

  • Segunda Fase: Ligero Declive

    Le siguió después un ligero declive, desde la época de Adriano hasta la de los Severos (siglo III d.C.).

  • Tercera Fase: Escisión en Cuatro Zonas

    Escisión en cuatro zonas.

  • Cuarta Fase: División del Imperio

    División en el 395 d.C., en dos partes: el Imperio de Oriente y el Imperio de Occidente.

  • Quinta Fase: Caída del Imperio de Occidente y Fin del Imperio de Oriente

    El Imperio de Occidente cayó en el año 476 con la invasión de los bárbaros. El de Oriente, con capital en Constantinopla, permaneció hasta 1453, cuando la ciudad fue tomada por las tropas otomanas.

Entradas relacionadas: