Historia de Roma: Desde la Monarquía hasta el Imperio y la Conquista de Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La historia de Roma

Se divide en 3 periodos:
- La Monarquía (753-509 a.C.): se sucedieron 7 reyes. Rómulo fue el 1º y Tarquinio el Soberbio, el último. El rey reunía todos los poderes. Una mujer llamada Lucrecia sufrió una violación por parte de Tarquinio el Soberbio.


- La República (509-27 a.C.): en esta etapa el rey fue sustituido por dos cónsules; se crearon el Senado, las magistraturas y las asambleas ciudadanas. Se fueron promulgando las leyes para regular los derechos y deberes de los ciudadanos.
A pesar de estos avances políticos, fue una época marcada por las guerras de expansión y conquista y rivalidades políticas.
Las guerras púnicas fueron un enfrentamiento armado entre romanos y cartagineses, cuyas figuras fueron Aníbal y Escipión.
Las guerras civiles provocaron un cambio en el sistema de gobierno.
- El primer triunvirato: formado por Julio César, Pompeyo y Craso. Guerra civil y gana Julio César.
- El segundo triunvirato: victoria de Octavio Augusto.


El Imperio (27 a.C - 476 d.C): todo el poder residía en el emperador o césar. Se sucedieron varias dinastías o familias.
- El alto imperio: fase iniciada por Octavio Augusto en la que Roma expandió sus territorios, en la época del emperador Trajano.


El bajo imperio
Tras la muerte de Constantino y Teodosio, el imperio se dividió en dos partes:
- Imperio de Occidente: capital en Roma - murió en el año 476.
- Imperio de Oriente: capital en Constantinopla hasta 1453.












La Hispania romana

La conquista de Hispania

Roma puso sus ojos en la península. El pretexto para una intervención lo constituyó el asedio del cartaginés Aníbal a la ciudad de Sagunto. En el 206 a.C., Escipión tomó Carthago Nova y expulsó a los cartagineses. La península fue el escenario de episodios que acabaron con la conquista definitiva de Augusto.
Los romanos encontraron dificultades para conquistarla, porque sus habitantes eran belicosos. Entre ellos destacaron el pueblo lusitano, a cuyo frente estaba Viriato, y el pueblo numantino.
Bajo el mando de Octavio Augusto, Roma se adueñó de toda la península ibérica, que pasó a ser una provincia más del imperio y recibió el nombre de Hispania.


La división provincial

Dividieron la península en provincias. Durante los primeros momentos, los romanos dividieron el territorio en 2 provincias (la Citerior y la Ulterior). Después, Hispania pasó a tener 5 provincias.
Finalmente, la división definitiva a mediados del S. IV d.C. fue de 7 provincias: Tarraconensis, Baetica, Carthaginensis, Tingitania, Gallaecia, Balearica y Lusitania.

Entradas relacionadas: