Historia de Roma: De Rómulo y Remo al Imperio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
**Rómulo y Remo: El Origen de Roma**
Según la mitología, el origen de Roma se remonta a Rómulo, hijo del dios Marte y la sacerdotisa vestal Rea Silvia. El tío de Rómulo, Amulio, había usurpado el trono a su hermano Numitor, padre de Rea Silvia, e intentó evitar que ella tuviera descendencia. Sin embargo, de su unión con Marte nacieron dos gemelos, Rómulo y Remo.
Abandonados al nacer, los gemelos sobrevivieron y fueron amamantados por una loba. Años después, regresaron a Roma y reclamaron el trono de su abuelo. Rómulo y Remo decidieron fundar su propia ciudad y eligieron cada uno un monte. Desde allí, observaron el vuelo de los buitres para determinar quién sería el rey. Rómulo vio doce buitres, mientras que Remo solo vio seis. Rómulo se dispuso a trazar los límites de la ciudad, pero Remo los cruzó y fue asesinado por su hermano.
**Monarquía (753-509 a. C.)**
Rómulo fue el primer rey de Roma. Le siguieron seis reyes más, el último de los cuales, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado en el año 509 a. C. debido a los intentos de violación de su hijo.
**República (509-27 a. C.)**
Tras la expulsión de Tarquinio, Roma se convirtió en una república. Los reyes fueron reemplazados por dos cónsules elegidos anualmente.
**Guerras Púnicas (264-146 a. C.)**
Roma libró tres guerras contra Cartago, una poderosa ciudad-estado del norte de África. Las guerras púnicas dieron como resultado la expansión del dominio romano en el Mediterráneo occidental.
**Imperio (27 a. C.-476 d. C.)**
En el año 27 a. C., Octavio, más tarde conocido como Augusto, se convirtió en el primer emperador romano. El Imperio Romano se expandió enormemente bajo su gobierno y el de sus sucesores.
**Anarquía Militar (68-69 d. C.)**
Tras la muerte de Nerón en el año 68 d. C., Roma experimentó un período de inestabilidad política conocido como la Anarquía Militar. Cuatro emperadores fueron asesinados en rápida sucesión.
**Flavios (69-96 d. C.)**
La dinastía Flavia puso fin a la Anarquía Militar. Vespasiano, Tito y Domiciano gobernaron durante este período.
**Antoninos (96-192 d. C.)**
Los Antoninos fueron una dinastía de emperadores adoptivos conocidos por su sabiduría y buen gobierno. Incluyeron a Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío, Marco Aurelio y Cómodo.
**Severos (193-235 d. C.)**
Los Severos fueron una dinastía de emperadores militares. Incluyeron a Septimio Severo, Caracalla, Macrino, Heliogábalo y Alejandro Severo.
**Anarquía Militar (235-284 d. C.)**
Tras la muerte de Alejandro Severo, Roma experimentó otro período de inestabilidad política. Veinte emperadores fueron asesinados en rápida sucesión.
**Diocleciano (284-305 d. C.)**
Diocleciano dividió el Imperio Romano en dos partes, el Imperio de Oriente y el Imperio de Occidente. También introdujo un sistema de gobierno conocido como la Tetrarquía.
**Constantino (306-337 d. C.)**
Constantino fue el primer emperador romano en convertirse al cristianismo. En el año 313 d. C., emitió el Edicto de Milán, que toleraba el cristianismo en el Imperio.
**Teodosio (379-395 d. C.)**
Teodosio fue el último emperador en gobernar tanto el Imperio de Oriente como el de Occidente. En el año 380 d. C., emitió el Edicto de Tesalónica, que convirtió al cristianismo en la religión oficial del Imperio.
**Otros Emperadores (337-379 d. C.)**
Entre Constantino y Teodosio, varios emperadores gobernaron el Imperio Romano, incluidos Constancio II, Constante, Juliano el Apóstata, Flavio Joviano y Valentiniano I.