Historia social, ficha social e informe social
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
EL LAZARILLO: -TEMAS Y EJE ARGUMENTAL: Relata en 1 puesto, la historia de Lázaro, origen humilde nacido a orillas de Tormes, que aprende a sobrevivir gracias a su ingenio y consigue trabajar de pregonero en Toledo (alta clase social) -EL TEMA: ``Historia de un aprendizaje´´, mediante el relato de episodios que le suceden. La mayoría de ellos de origen folclórico y están adapatados al personaje, con intención de mostrar el proceso de formación y sirve de explicación al estado de deshonor al que llega. -OTROS TEMAS: hambre, hipocresía, falsa honra, pobreza... ´-ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN NARRATIVA: Compuesta de un prologo y 7 tratados que forman una carta dirigida a un personaje desconocido donde Lázaro trata de justificar su ``caso ´´ una situación de deshonor. -LOS 3 PRIMEROS TRATADOS: Más largos, y elaborados, que describen las andanzas de Lázaro niño. TEMAS: hambre y astocia. TRATADO IV: Lázaro crece y mejora su situación hasta llegar a ``La hambre de una buena fortuna´´ TRATADO VII: Lázaro es un hombre maduro y casado, con oficio de pregonero. Aquí se conoce el ``caso´´, su mujer le engaña con el arcipreste. - Esta estrcutura puede considerarse agrupada en 2 partes: 1 Eje narrativo: engloba el ``caso´´ 2. Desarrollo picaresco dividido en :-aprendizaje,-práctica de las enseñanzas picarescas PERSONAJES: No hay una descripción formal, cada uno cobra vida actuando, su retrato se complementa gradualmente por lo que hace. Los personajes son ``arquetipos´´, cada uno representa una clase o grupo social. Solo Lázaro avoluciona. ESTILO: El lenguaje: sencillo, claro y esencializados, los diálogos se animan con frases coloquiales. Los recursos literarios tienen como función, producir efecto cómico. Ideales estil´sticos: sencillos y equilibrados