Historia de las teorías evolutivas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Anaximandro de Mileto

Pensaba que los organismos terrestres provenían de los acuáticos.

Empedocles de Agrigento

La vida no necesita de un ser divino para vivir.

Aristóteles de Estagira

Todo se compone de 5 elementos.

Teoría Fijista

Como su nombre lo indica, esta teoría establece que las especies que existen han permanecido invariables desde la creación.

Carlos Linneo

Desarrolló la teoría del Fijismo, mantuvo que las especies se habían creado de forma independiente y por lo tanto no tenían ninguna relación de parentesco. También asentó las bases de la taxonomía moderna, al establecer la forma en la cual debían ser nombradas las especies biológicas (Género especie).

Georges Cuvier

Desarrolló la teoría del Catastrofismo, la cual plantea que en el pasado el mundo sufrió eventos catastróficos, como terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, choque de meteoritos, etc., que causaron extinciones masivas.

Teoría del Uniformismo

James Hutton, conocido como el padre de la geología, creó esta teoría que se opone al catastrofismo. La principal idea de la teoría es que las fuerzas que moldearon la tierra primitiva son las mismas que moldean la tierra en la actualidad.

Charles Lyell

Creó la teoría del Gradualismo, teoría que explica que los grandes cambios geológicos son producto de cambios lentos pero continuos.

Teoría del Transformismo

Grupo de teorías expuestas por diversos pensadores consideran que los caracteres de las especies no son fijos e inmutables. Estas ideas se oponen a las ideas fijistas.

George Louis Leclerc

Primeros transformistas, ya que especuló sobre la posibilidad de que las especies hubiesen evolucionado de un primer organismo a través de cambios morfológicos, sin embargo, él mismo rechazó esta idea al considerar la imposibilidad reproductiva de los híbridos.

Lamarck

  • Los caracteres adquiridos se transmiten por herencia biológica a sus descendientes.
  • Los individuos cambian físicamente durante su vida para adaptarse al medio que habitan.
  • Los organismos adquieren caracteres que no tenían sus progenitores. Estos cambios o caracteres adquiridos se deben al uso o desuso de sus órganos.
  • La sucesión de cambios adaptativos muestra una tendencia hacia complejidad y la perfección.

Evolución

Cambio perpetuo/Origen común/Multiplicación de especies/Gradualismo/Selección natural.

Entradas relacionadas: