Historia de la Tierra: Eras Geológicas y Evolución de los Organismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Eras Cuaternarias

Era Prefanerozoica:

En ese lapso surgieron los primeros organismos a partir de la materia presente en la “sopa primitiva”, como se les llama a los mares del pasado.

Esos primeros microorganismos (protobiontes) eran muy sencillos y parecidos a las bacterias actuales. No se sabe exactamente cuándo surgieron, pero los fósiles más antiguos que se conocen pertenecen a bacterias de hace 3.200 millones de años y a algas verdeazules de 3.000 millones de años.

Para los científicos, en las rocas está plasmada la historia de la Tierra desde que se formó, hace aproximadamente 4.600 millones de años.

Era Paleozoica

Esta era inició hace cerca de 570 millones de años y duró aproximadamente 325 millones de años.

Al principio, el 70% de la superficie terrestre estaba cubierta por el mar, por lo que los primeros seres vivos que se desarrollaron en ella eran marinos; dominaban organismos muy sencillos llamados trilobites y se desarrollaron muchos grupos de invertebrados, como los moluscos (animales con cuerpo blando y generalmente provistos de una concha), equinodermos (estrellas de mar y erizos).

Era Mesozoica

Al principio de esta era, los continentes estaban unidos en uno solo llamado Pangea.

Esta era duró cerca de 180 millones de años y se caracterizó por la abundancia y diversidad de reptiles; se desarrollaron muchas especies que vivían en el agua, la tierra o volaban en el cielo; los más pequeños medían tan solo algunos centímetros y los de mayor tamaño rebasaban los treinta metros de largo.

En esta misma era surgieron también las primeras aves y los primeros mamíferos.

Era Cenozoica

En ese tiempo, la Pangea se fragmentó dando origen a los continentes que actualmente existen.

Esta era se inició hace 65 millones de años y para su estudio se divide en dos: terciaria y cuaternaria.

En el terciario se desarrollaron las plantas con flores, se diversificaron los mamíferos, aparecieron los ancestros de caballos y perros; también surgieron los primeros mamíferos marinos, como las ballenas.

Durante la era cenozoica, la India colisionó con Asia hace 55-45 millones de años, y Arabia colisionó con Eurasia, cerrando el mar de Tetis, hace unos 35 millones de años. Como consecuencia de ello, se produjo el gran plegamiento alpino que formó las principales cordilleras del Sur de Europa y Asia, como los Alpes e Himalaya.


Entradas relacionadas: