Historia de la Tierra: Organización del Tiempo Geológico y Evolución

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Organización del Tiempo Geológico

La historia de la Tierra se centra en la exposición y estudio de los acontecimientos del pasado de nuestro planeta. Esto implica organizar los eventos más significativos en un orden cronológico, desde el origen de la Tierra hasta el presente.

Para ello, se utiliza la escala del tiempo geológico, que se estructura en las siguientes unidades:

  • Eón: La mayor unidad en la división del tiempo geológico.
  • Eras: Cada uno de los lapsos de tiempo en que se divide un eón.
  • Período: Unidad cronológica intermedia entre la era (rango mayor) y la época (rango menor).
  • Época: La menor unidad en la división del tiempo geológico.

De acuerdo con esta jerarquía, los eones contienen una o más eras; las eras se subdividen en períodos, y los períodos, en épocas.

La Evolución Geológica del Planeta

Eón Precámbrico

El eón Precámbrico es la primera y más extensa división de la historia de la Tierra (aproximadamente desde hace 4600 a 545 millones de años). Durante este eón, ocurrieron los siguientes eventos clave:

  • Formación de los océanos.
  • Aparición de los primeros organismos vivos (algas azules que liberaban oxígeno).
  • Desplazamiento de zonas de la superficie terrestre, lo que provocó la formación de cratones y escudos en los diferentes continentes.
  • Formación de importantes depósitos de minerales como oro, cromo, hierro y níquel.

Eón Fanerozoico

El eón Fanerozoico abarca las siguientes eras: Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica.

Era Paleozoica

Esta era, también conocida como Primaria, fue testigo de importantes acontecimientos:

  • Paleozoico Inferior (inicios de la era): Formación de cadenas montañosas y aparición de los primeros peces, anfibios, plantas terrestres e insectos.
  • Paleozoico Superior (final de la era): Intensa actividad tectónica. Las grandes masas continentales se desplazaron y unieron, formando Pangea. La colisión de los continentes originó grandes cadenas montañosas, como los Apalaches en Norteamérica. Un alto porcentaje de los animales existentes desapareció debido a condiciones climáticas extremas.

Hace aproximadamente 200 millones de años.

Entradas relacionadas: