Historiadores griegos y la aparición de la prosa

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La aparición de la prosa requiere de la existencia de una escritura relativamente extendida, de un público de lectores y de materiales escriptorios. En Grecia, su aparición es tardía, después de dos siglos de florecimiento poético. Como precedentes podríamos considerar los horoi, crónicas en las que se solían anotar los acontecimientos más importantes del año, usuales en algunas ciudades de Jonia, Atica y Argos. También en Jonia parece que existió una novelística popular en boca de narradores al estilo de los rapsodas.

Durante siglos, la curiosidad y el natural interés por el pasado se habían satisfecho con la épica, que pretendía contar la verdad y recoger el recuerdo de las grandes hazañas. Pero la aparición del espíritu científico significaba el convencimiento de que ni todo lo que cuenta la épica puede aceptarse como un evangelio, ni tampoco los descubrimientos de la investigación pueden declararse en verso heroico.

No hubo historia en el concepto moderno hasta que el conflicto persa despertó el afán de los griegos por averiguar qué clase de hombres eran aquellos que amenazaban su orgullo nacional. Surgen los llamados logógrafos o autores de obras locales, de los cuales conocemos a Hecateo de Mileto, quien, para satisfacer la curiosidad de los lectores, hacía acompañar los relatos de un mapa. Pero otras crónicas ya añadieron elementos de interés humano, que comportan gran cantidad de anécdotas, completadas por gnome (una máxima).

HERÓDOTO

Formó parte de la expedición que desde Atenas se dirigió a fundar la colonia de Turios. Supone un paso más en ese mundo de la logografía. El tema es el origen que determinó la guerra entre los griegos y los persas, las Guerras Médicas. El dialecto utilizado es el jónico, pero, como hace uso del lenguaje poético, en el que el elemento homérico juega un papel primordial, está lleno de homerismos.

TUCÍDIDES

Sus Historias aparecen divididas en ocho libros. El primer libro es un intento de exposición de la historia griega desde sus más remotos orígenes hasta el presente. A partir de aquí, la mayor parte de los libros abarca tres años de la guerra. El quinto y el octavo muestran huellas de no estar acabados. Combina el más riguroso registro de los hechos con la forma que sólo el gran arte puede proveer.

JENOFONTE

Obras Históricas. No posee grandes dotes como historiador, aunque se declare continuador de Tucídides. Su obra es superficial y poco imparcial. La falta de profundidad de su pensamiento lo aleja de su antecesor. Narra en siete libros las peripecias de los griegos en la expedición que hicieron contra el rey de Persia y su retirada después hacia su patria Helénicas. Tiene abundantes discursos.

Entradas relacionadas: