La Historiografía Griega: Orígenes, Evolución y Legado Clásico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición de la Historiografía Griega

La historiografía es un género narrativo en prosa. Las obras historiográficas relatan acontecimientos (bélicos, sociales, políticos, etc.) de un pasado más o menos remoto, que se consideran dignos de ser recordados. Estas narraciones siguen un orden cronológico y son susceptibles de tratamiento literario. La historiografía griega, en particular, conlleva una visión del mundo racionalista: el historiador debe tratar de justificar el porqué de los hechos ocurridos.

Orígenes de la Historiografía en la Antigua Grecia

Inicialmente, para los griegos, el término historia (gr. historia, ἱστορία) designaba en general el conocimiento adquirido por descubrimiento personal y, en particular, la búsqueda o investigación de un escritor sobre algo que sucedió como consecuencia de la intervención humana. Sin embargo, esto no implicaba una referencia a hechos acontecidos en un pasado más o menos próximo. La idea de que la historiografía se ocupa de los acontecimientos ordenados con un criterio cronológico es posterior.

En los territorios griegos de Jonia, en el siglo VI a.C., surgió el interés por describir lugares, costumbres y tradiciones de otros lugares en relatos escritos en prosa. Los escritores de estos relatos intentaban narrar los acontecimientos con cierta pretensión de veracidad. En esta primera etapa no podemos hablar todavía de obras rigurosamente históricas; pero sí sabemos que se abrió el camino hacia una manera de escribir historia en consonancia con el espíritu racionalista griego que desde Jonia se extendía a otros ámbitos de la actividad intelectual, como la filosofía.

Se rompía con todo ello una tradición en la que el relato de acontecimientos referidos al pasado era privativo de la poesía épica, que no distinguía bien entre los episodios legendarios y los acontecimientos realmente ocurridos. El paso hacia una historia que intenta dar una descripción global de las transformaciones de una sociedad y de sus causas se debió producir en Grecia. Heródoto y Tucídides fueron los primeros historiadores de la Antigüedad, y sería también un griego, Polibio (llevado a Roma como rehén en el 168 a.C.), quien introduciría la literatura historiográfica de cuño griego en Roma.

Rasgos Distintivos de la Historiografía Griega

Se observa un gran contraste entre la importancia que se da a los elementos míticos en la obra de Heródoto, más apegado a la tradición, y los autores posteriores, más racionalistas. En general, los historiadores griegos intentan dar una descripción global de las transformaciones sociales y de sus causas. Comparten la misma pretensión de objetividad y el deseo de extraer lecciones morales del estudio de los grandes acontecimientos.

Los historiadores tienen conciencia de que cuentan con un público lector al que dirigen su obra; para agradarle, ponen al servicio de su obra todos los elementos que la retórica proporcionaba a los oradores.

Entradas relacionadas: