La Historiografía Romana: Autores Esenciales y Obras de la República al Imperio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
LA HISTORIOGRAFÍA ROMANA: AUTORES Y OBRAS CLAVE
La historia es el género en prosa más importante de la literatura romana por el número, la calidad y la variedad de autores y de obras. Los romanos utilizaron la historia como instrumento político. Emplearon para ello no solo la selección y presentación de los hechos, sino también la manifestación de sus opiniones.
1. Época de la República
El historiador más antiguo en latín fue M. Porcio Catón. Su obra, titulada Orígenes, se ocupaba de la historia de Roma y de Italia, desde los tiempos primitivos.
Julio César
1. Vida
César desempeñó un papel protagonista en la historia política y militar de su tiempo. Constituyó con Craso y Pompeyo un trío de líderes políticos que dominó en Roma hasta que César se enfrentó al Senado y provocó la Primera Guerra Civil. César derrotó al ejército del Senado.
2. Obra
Se conservan:
- Los Comentarios.
- Los escritos que escribió contra Pompeyo y el Senado.
Salustio
1. Vida
Tuvo una vida política muy agitada, siempre en el bando popular. Partidario de César, fue uno de sus más cercanos colaboradores durante la Guerra Civil.
2. Obras
Se conservan:
- La conjuración de Catilina.
- La guerra de Yugurta.
2. Época del Imperio
Tito Livio
1. Vida
Nació en Padua, cuando esta ciudad pertenecía todavía a la provincia de la Galia Cisalpina. Vivió de joven el fin del sistema republicano con sus sangrientas luchas civiles, pero no parece que tuviera actuación política alguna.
2. Obra
La obra de su vida fue la Historia General de Roma en 142 libros, que abarcaba desde la fundación de Roma hasta la época de Augusto. Es una obra monumental, en todo el sentido de la palabra. Enseguida adquirió la consideración de clásica, escribiéndose de ella numerosos resúmenes utilizados como texto en las escuelas.
Tácito
1. Vida
Nació principalmente antes de la subida de Nerón al poder, en la Galia, donde su padre ocupaba un alto cargo. Tácito se dedica de lleno a poner por escrito su visión crítica de lo que ha sido la evolución al nuevo régimen imperial durante su primer siglo de vigencia.
2. Obras
Dejó escrita la historia del siglo I en dos obras que nos han llegado incompletas:
- Los Anales.
- Las Historias.
A diferencia de Livio, Tácito enfocó su búsqueda hacia la historia inmediatamente anterior.