Historiografía Romana: Autores y Obras Clave de la Época Republicana
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Introducción a la Historiografía Romana
La historiografía se ocupa de la narración de sucesos reales que ocurrieron, a diferencia del drama. Los primeros documentos históricos encontrados son las actas de los magistrados y laudationes fúnebres, donde se contaban las hazañas del difunto. Las primeras noticias sobre Roma y sus guerras expansivas se propagaron a través de historiadores griegos.
Características de la Historiografía Romana
- El carácter patriótico.
- El compromiso político de muchos historiadores.
- Su carácter moralizante.
- Su retoricismo formal.
Catón: El Pionero de la Historia Romana
Marco Porcio Catón (234-149 a. C.) fue uno de los políticos e historiadores más destacados de la época republicana. Su actividad literaria se centró en la oratoria política y forense. En su vejez, escribió Orígenes, una obra histórica sobre Roma dividida en siete libros, que contienen los hechos de los monarcas romanos, los orígenes de las ciudades itálicas y las Guerras Púnicas.
César: El General que Narró sus Propias Victorias
Julio César (100-44 a. C.), militar, político y escritor, fue un noble perteneciente al partido popular. Formó el primer triunvirato en el 60 a. C., fue cónsul en el 59 a. C., lideró la campaña en la Galia del 58 al 52 a. C. y participó en la Guerra Civil del 49 al 48 a. C. Entre sus obras destaca Commentarii de Bello Civili (La Guerra Civil), compuesta por tres libros que narran la guerra entre César y Pompeyo, culminando con la derrota de este último. La obra es una apología personal, donde César narra los hechos en tercera persona, buscando una apariencia de objetividad.
Salustio: El Primer Gran Historiador Político Latino
Salustio (86-35 a. C.) fue el primer gran historiador político latino y el creador de la Historia como género literario. Ideólogo del partido de César, fue gobernador de África, donde amasó una gran fortuna. Entre sus obras más importantes se encuentran:
- La Conjuración de Catilina: narra los acontecimientos que se desarrollaron en Roma durante la conjuración de Catilina hasta su muerte. Catilina era un noble ambicioso de costumbres viciosas. A Salustio le importaba mostrar al desnudo a la nobleza en su íntima corrupción. Sin embargo, utiliza una cronología errónea y su información plantea problemas de veracidad.
- La Guerra de Yugurta: trata de la intervención romana en Numidia para restablecer la sucesión dinástica en el 111 a. C. En esta obra se describen los acontecimientos sociales con mayor imparcialidad.
- Historias: trata los sucesos acaecidos entre la muerte de Sila, entre el 78 y el 67 a. C. (Guerras contra Sertorio, contra los piratas y contra Espartaco).
Nepote: El Biógrafo de Personajes Ilustres
Cornelio Nepote fue autor de una historia universal (Chronica), de una colección de anécdotas (Exempla) y de unas biografías de famosos personajes romanos y extranjeros (De viris illustribus: Sobre hombres ilustres).