Historiografía Romana: Desde los Orígenes hasta la Época Imperial
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
cesar época republicana 1 a.C, hijo enea, nieto Venus. Altos puestos políticos militares. pompeyo craso 1 triunvirato con el 1 guerra civil y gano. Autoproclamo dictador y mas tarde muere asesinado dia que iba a ser nombrado emperador. Producción en Comentarii reum gestarum, 7 libros de La guerra de las galias y 3 La Guerra Civil.
guerra de las galias enfrentamientos belgas y germanos, expedición a britania, enfrentamientos con vercingetorix y toma de alesia. 3 pers, no exalta su personaje e incluye descripción geográfica y etnologicas de pueblo babavaros. Propodito política, justificarse de campañas militares que nadie quería ni había pedido
Guerra Civil el y pompeyo, paso de Rubicón, huida de pompeyo, la derrota de los lugartenientes de pompeyo en hispania, famosa batalla de farsalia, huida de pompeyo a Egipto donde muere. Propósito político, exculparse de responsabilidades de la guerra, pompeyo y el senado culpa
salustio republicana compemporaneo cesar, político y escritor. 3 obras conjuración de catilina, intento fallido Golpe de Estado mismo año que cicerón por el consulado. Guerra de yugurta, coglicto bélico entre romanos y el ejercito del rey de yogurta. 3 solo fragmentos
critica sociedad de corrupción moral, avaricia y otros vicios, visión pesimita de sociedad, usa arcaísmos fonéticos y morfológicos
tito livio imperial 1a.C y 2d.C marguen de cargos y honores, solo letras. obra extensa Ab urbe condita, 142 libros se conservan 35 y mal, abarca origen de Roma hasta época de Augusto. El autor contribuir a que perdure en la memoria las gestas romanas, principio ejemplarizante
tácito imperial 1 y 2 d.C uno historiadores romanos mas importantes. Obras Historias se conserva la 1 parte narra catástrofes desde dinastía flavia hasta domiciano. Anales se perdió parte narra sucesos lejanos de tiberio a Nerón. Agrícola biografía de su suegro, critica al emperador domiciano. Germanía documento para conocer pueblo que al final sometido por romanos, mostraba virtudes pero no idealizaba ni escondía debilidades. Piensa que la historia debe de tener función moralizante y que es una obra científica, los hechos tienen explicación
suetonio imperial 1 2 d.C, obra titulada Vida de los doce cesares (vida de 12 emperadores entre Julio César y domiciano), en latín, 1 retrato físico luego facetas como individuo y hombre publico, muestra vida manías vicios pasiones de todos