Hitos Clave y Evolución de la Política Agrícola Común (PAC) en Europa
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
1957 - Tratado de Roma: Institución de la Comunidad Económica Europea (CEE). Se desarrolla la PAC.
1962 - Entrada en vigor de la PAC: Se crea el Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA) para financiarlo.
1992 – Primera reforma de la PAC: Reorientación desde la producción a la competitividad.
1999 – Agenda 2000: Integración de aspectos medioambientales, garantía de ingresos equitativos a los agricultores, simplificación de la legislación y descentralización de su aplicación.
2003 – Segunda reforma de la PAC: Establecimiento del pago único y la condicionalidad de estas ayudas a la realización de buenas prácticas agrarias y medioambientales.
Desarrollo Rural: Definición y Objetivos
El desarrollo rural es un proceso de transformación de los niveles de vida y bienestar de la población rural, de mejora de los índices de seguridad laboral y de aumento de la capacidad productiva de las organizaciones campesinas; resultante del allanamiento de obstáculos estructurales que impiden la plena utilización de los recursos locales y la movilización del esfuerzo interno hacia el objetivo estratégico de conformar una nueva estructura social y de organización rural.
Iniciativas Comunitarias en la Unión Europea
Las iniciativas comunitarias son una fórmula que permite utilizar medios especiales para llevar a cabo medidas de interés particular para la UE, generalmente reservadas para acciones de carácter innovador.
Iniciativas Comunitarias (2000-2006)
- INTERREG: Fomento de la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional a fin de fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible del conjunto del espacio comunitario.
- URBAN: Destinado a la revitalización económica y social de las ciudades y de las periferias urbanas en crisis con vistas a promover un desarrollo urbano sostenible.
- LEADER: Destinado al desarrollo rural.
- EQUAL: Fomento de la cooperación transnacional para promocionar nuevos métodos de lucha contra las discriminaciones y desigualdades de cualquier tipo en relación con el mercado de trabajo.
Iniciativa LEADER en Europa: Desarrollo Rural
El objetivo de la iniciativa LEADER es incitar a los agentes del mundo rural a la reflexión sobre el potencial de su territorio, aplicando estrategias destinadas a la valorización del patrimonio natural y cultural, mejora del entorno económico a fin de contribuir a la creación de empleo, y a la mejora de la capacidad de organización de las respectivas comunidades.
Tipos de Acciones LEADER
- Adquisición de competencias
- Programas de innovación rural
- Cooperación transnacional
- Red europea de desarrollo rural
Vínculos y Efectos de la Iniciativa LEADER
LEADER propone un acercamiento entre responsables de intervenciones y beneficiarios del programa, estableciendo vínculos entre las actividades, los territorios y los agentes de desarrollo. Esto es la trilogía del desarrollo (estrategia, partenariado y territorio) y ha generado beneficios como la creación de GAL (partenariado local), un enfoque integrado en el desarrollo e implementación de las actividades, y una estructura de trabajo en red entre los territorios basada en la cooperación entre proyectos.
Características y Beneficios de LEADER en el Mundo Rural Europeo
La iniciativa LEADER impulsa a los agentes del mundo rural a reflexionar sobre el potencial de su territorio, aplicando estrategias destinadas a la valorización del patrimonio natural y cultural, mejora del entorno económico a fin de contribuir a la creación de empleo, y a la mejora de la organización de las comunidades.