Hitos Clave en la Historia y Fundamentos de la Enfermería
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Hipócrates y su Legado
Importancia de Hipócrates: Médico griego que comenzó a desligar la enfermedad de la voluntad de los dioses y estableció el juramento hipocrático como compromiso con la profesión.
Las Diaconisas de Kaiserswerth
Importancia de las diaconisas de Kaiserswerth: Theodor Fliedner organizó una escuela para la formación de enfermeras. Las denominó las diaconisas de Kaiserwerth y recibían formación teórica, práctica, ética y conocimientos de farmacia.
Florence Nightingale: La Enfermería Moderna
Contribución de Florence Nightingale: A ella se le puede adjudicar la creación de la enfermería moderna. Su método de trabajo implicaba una gestión adecuada en los cuidados y aspectos tan importantes como la higiene y la ventilación.
Cuidados Básicos según Virginia Henderson
Necesidades básicas según Virginia Henderson:
- Necesidad de comer y beber.
- Necesidad de eliminar.
- Necesidad de moverse y mantener una buena postura.
- Necesidad de descansar y dormir.
- Necesidad de vestir ropas adecuadas.
- Necesidad de mantener la temperatura corporal.
- Necesidad de mantener la piel limpia y protegida.
- Necesidad de evitar los peligros.
- Necesidad de comunicarse.
- Necesidad de vivir según sus creencias y valores.
- Necesidad de trabajar para realizarse.
- Necesidad de recrearse.
- Necesidad de aprender.
La Etapa Oscura de la Enfermería
Características de la etapa oscura: Esta etapa se caracteriza por una salud pública nefasta, constantes guerras y numerosas pandemias con el consecuente aumento de la mortalidad. La mujer quedó excluida totalmente de la vida social y relegada en casa.
El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
Definición del PAE: Consiste en la aplicación del método científico y racional en la atención del paciente.
Fases del PAE:
- Recogida de datos: La recogida de datos es la primera fase, en la que se recoge la información con el propósito de identificar las necesidades, problemas y respuestas del cliente.
- Interpretación de datos. Diagnóstico de enfermería: Es la conclusión y el análisis de las necesidades y problemas del cliente.
- Planificación de la intervención: Una vez identificada una necesidad no resuelta, debe planificarse la intervención de enfermería.
- Ejecución: Es la acción real para modificar el resultado de un conflicto sobre la salud. Todas las actividades que se realicen deben ser registradas en el documento apropiado.
- Evaluación: Es el proceso para determinar hasta qué punto se han logrado los objetivos.