Hitos Clave en la Historia de la Química: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Hitos Clave en la Historia de la Química
Este documento explora momentos cruciales y conceptos fundamentales en el desarrollo de la química, desde sus orígenes en la antigüedad hasta el surgimiento de la ciencia moderna. A continuación, se presentan una serie de afirmaciones que resumen aspectos clave de esta fascinante evolución.
Orígenes y Antigüedad
- El inicio de la química se remonta al uso y manejo de los metales como cobre y hierro. (Falso: Su origen está más ligado al descubrimiento del fuego y sus aplicaciones iniciales).
- La química comienza a ser usada en el periodo de la iatroquímica. (Falso: Sus inicios se encuentran en la prehistoria).
- El conocimiento empírico es aquel que se forma a través de la experiencia y se transmite de generación en generación. (Verdadero)
- En la cultura griega, el conocimiento de la materia era netamente teórico. (Verdadero)
- Hermes es un dios egipcio que se considera padre del arte sagrado, base de la química. (Verdadero)
- Los pueblos asirios, babilónicos, chinos y japoneses, en la antigüedad, explotaban metales como oro, plata, hierro, plomo y cobre. (Verdadero)
- «El agua es el principio de todas las cosas» fue una frase usada por Heráclito de Éfeso en la Antigua Grecia. (Falso: Heráclito afirmó que el fuego es la fuerza principal; Tales de Mileto propuso el agua).
- Los filósofos griegos proponen la existencia de sustancias llamadas compuestos que forman la naturaleza. (Falso: Proponían elementos, no compuestos en el sentido moderno).
- Los cuatro elementos fueron propuestos exclusivamente por Aristóteles para explicar la existencia de la materia. (Verdadero)
- La hipótesis atómica se presenta en la Antigua Grecia con las concepciones de Leucipo y Demócrito. (Falso)
La Alquimia y la Iatroquímica
- La alquimia nace como una rama de religiosidad egipcia en la antigüedad. (Falso: Sus raíces se encuentran en el taoísmo y otros sistemas religiosos y filosóficos).
- La magia, la filosofía y técnicas de laboratorio (precursoras de las actuales) se usaron en el periodo de la alquimia. (Verdadero)
- La iatroquímica tiene como objetivo preparar infusiones y fármacos para la cura de enfermedades. (Verdadero)
- Paracelso fue uno de los iniciadores del periodo de la iatroquímica, conocido también como Aureolus. (Verdadero)
- Da Vinci y Vesalio fueron exponentes contemporáneos de la iatroquímica que preparaban la ciencia experimental. (Verdadero)
Hacia la Química Moderna
- La combustión es una reacción que se estudiaba ampliamente en el periodo del flogisto, concluyendo que había pérdida de sustancias. (Verdadero)
- Lavoisier se considera padre de la química como ciencia, siendo quien mejor explica la reacción de combustión. (Verdadero)
- La teoría atomista de Dalton inicia la preparación de muchas sustancias químicas que dan inicio a la química inorgánica moderna. (Verdadero)