Hitos Clave: Imperio Romano, Cristianismo y Pueblos Germánicos en la Alta Edad Media
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB
Hitos Cronológicos Clave:
- 313: Edicto de Milán
- 476: Último Emperador Romano de Occidente (Odoacro depone a Rómulo Augústulo)
- 1440s: Invención de la Imprenta (Gutenberg)
- 1453: Caída de Constantinopla
- 1492: Descubrimiento de América
El Imperio Romano Tardío y el Cristianismo
El Declive del Imperio Romano
- Marco Aurelio: Muerte en 180 d.C., inicio de una era de inestabilidad.
- Septimio Severo: Fundador de la dinastía Severa.
- Domiciano Aureliano: Emperador (270-275 d.C.), restaurador del Imperio.
- Diocleciano: Emperador (284-305 d.C.), instauró la Tetrarquía.
- Constantino I el Grande: Emperador (312-337 d.C.), legalizó el cristianismo.
- Valente: Muerte en la Batalla de Adrianópolis (378 d.C.).
- Teodosio I el Grande: Emperador (379-395 d.C.), hizo del cristianismo la religión oficial.
- Hijos: Arcadio (Oriente) y Honorio (Occidente).
- Figuras clave: Eutropio, Estilicón (muerte en 408 d.C.).
- Incursiones de Alarico y los Visigodos (401 d.C., 410 d.C. - Saqueo de Roma).
- Vándalos: Invasión del norte de África (429 d.C.).
- Atila el Huno:
- Amenaza en 450 d.C.
- Batalla de los Campos Cataláunicos (451 d.C.).
- Encuentro con el Papa León I (452 d.C.).
- Muerte de Atila (453 d.C.).
- Odoacro: Hérulo, depone al último emperador de Occidente en Rávena (476 d.C.).
- Zenón: Emperador de Oriente.
- Teodorico el Grande: Rey de los Ostrogodos en Italia (489-493 d.C.).
El Cristianismo Primitivo
- Origen en Palestina (siglo I-II d.C.).
- Concepto de Mesianismo.
- Contexto del Imperio de Octavio Augusto.
- Formación del Nuevo Testamento: 27 libros escritos entre 70-100 d.C. (Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas, Juan).
- Evangelios Apócrifos: Textos como los de Tomás, Juan, Pedro, Santiago (algunos conocidos desde el siglo VI).
- Estructura eclesiástica: Los Patriarcas.
- Concilios clave:
- Concilio de Nicea (325 d.C.): Condena del Arrianismo.
- Edicto de Tesalónica (380 d.C.): Cristianismo como religión oficial del Imperio.
- Concilio de Constantinopla (381 d.C.): Afirmación del Credo Niceno.
Los Pueblos Germánicos
- Descripción en la obra "Germania" de Tácito.
- Origen: Escandinavia (desde el siglo VI a.C.).
- Clasificación:
- Nórdicos: Ej. Normandos.
- Orientales: Ej. Godos, Burgundios, Vándalos.
- Occidentales: Ej. Francos, Lombardos, Anglos, Sajones.
- Deidad principal: Wotan (mencionado desde el siglo IV).
Principales Pueblos Germánicos
- Godos:
- Origen en Gotland.
- Asentamiento en Dacia (275 d.C.).
- División en Visigodos y Ostrogodos.
- Visigodos:
- Incursiones en Italia (401 d.C.) y Galia (406 d.C.).
- Tratado de Foedus (418 d.C.) con Roma.
- Derrota en la Batalla de Vouillé (507 d.C.) contra los Francos.
- Conversión al catolicismo en el III Concilio de Toledo (589 d.C.).
- Vándalos:
- Invasión del norte de África (429 d.C.).
- Foedus con Genserico (435 d.C.).
- Saqueo de Roma (455 d.C.).
- Francos:
- Unificación bajo Clodoveo.
- Divisiones territoriales: Austrasia y Neustria.
- Islas Británicas:
- Presencia romana desde el siglo I d.C.
- Migraciones germánicas (Anglos, Sajones, Jutos) desde Dinamarca y Alemania (440-450 d.C.).
- Asentamiento de los Jutos en Kent.
El Imperio Bizantino
- Fundación de Constantinopla: 330 d.C.
- Idioma oficial: Koiné (griego).
Dinastías Bizantinas Principales
- Dinastía Teodosiana: Emperador Arcadio (395-457 d.C.).
- Dinastía Tracia: Emperador León I (457-518 d.C.).
- Dinastía Justiniana: Emperadores Justiniano I y Teodora (518-610 d.C.).
- Rebelión de Niká (532 d.C.).
- Generales destacados: Narsés, Mundo, Belisario.
- Campañas de reconquista: Derrota de los Vándalos (533 d.C.), inicio de la campaña contra los Ostrogodos (534 d.C.).
- Peste Justiniana (544 d.C.).
- Conquista de Roma (546 d.C.).
- Presencia bizantina en Murcia y Alicante (siglo VI).
- Presión de los Eslavos en los Balcanes.
- Dinastía Heracliana: Emperador Heraclio (610-717 d.C.).
- Conflictos con el Imperio Persa Sasánida (Cosroes II, campañas en Asia Menor, Egipto, Jerusalén).
- Dinastía Isáurica: Emperador León III (727-820 d.C.).
- Conflictos con Musulmanes y Búlgaros.
- Inicio de la Controversia Iconoclasta (facciones iconoclastas e iconódulas, diferencias entre Iglesia Latina y Ortodoxa).
- Dinastía Frigia (Amoriana): (820-867 d.C.).
- Relaciones con el Papado.
- Emergencia de Croatas y Serbios (Ortodoxia).
- Preámbulo del Cisma de Oriente.
- Dinastía Macedónica: (867-1056 d.C.).
- Cisma de Oriente definitivo (1054 d.C.).
- Influencia en la Rus de Kiev.
Últimas Dinastías Bizantinas y Caída del Imperio
- Dinastía Ducas (1059-1081 d.C.).
- Dinastía Comnenos (1081-1185 d.C.).
- Dinastía Ángelos (1185-1204 d.C.).
- Batalla de Manzikert (1071 d.C.): Derrota ante los Turcos Selyúcidas.
- Caída de Jerusalén ante los turcos (1078 d.C.).
- Nicea (1081 d.C.): Se convierte en capital del Sultanato de Rum.
- 1204 d.C.: Saqueo de Constantinopla por la Cuarta Cruzada.
- Dinastía Paleólogo: Última dinastía.
- Constantino XI Paleólogo: Último emperador.
- 1453 d.C.: Caída de Constantinopla ante los Otomanos.
Otros Temas Relevantes
Las Cuatro Herencias de Enrique II de Inglaterra
- Aquitania
- Normandía
- Anjou
- Maine
- Inglaterra
Los Siete Príncipes Electores del Sacro Imperio Romano Germánico
Establecidos por la Bula de Oro de 1356:
- Arzobispos de Maguncia
- Arzobispos de Tréveris
- Arzobispos de Colonia
- El Rey de Bohemia
- El Duque de Sajonia
- El Margrave de Brandeburgo
Conquistas Territoriales de Felipe II Augusto de Francia
- Champaña
- Bretaña
- Auvernia
- Boulogne
- Flandes