Hitos del Desarrollo Psicomotor en Niños de 0 a 7 Años
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Primer Mes
Motricidad Gruesa
- Cuando está despierto predomina la postura de flexión. La cabeza siempre se encuentra rotada hacia un costado.
- Movimientos asimétricos de brazos y piernas.
- Levanta la cabeza por momentos.
- Al levantar al niño desde el decúbito dorsal, tomándolo de las extremidades superiores, la cabeza cae hacia atrás.
- Puesto de pie extiende piernas.
- Aprieta cualquier objeto colocado en su mano.
Reacciones Sensoriales
- Frunce el ceño y rechaza con parpadeo la luz intensa.
- Detiene sus movimientos al oír un sonido.
- Sonríe con la voz de la madre.
Social y Emocional
- Llora cuando tiene hambre.
- Chupa.
- Demuestra estar atento.
Segundo Mes
Motricidad Gruesa
- Decúbito dorsal: el niño aún con postura de flexión pero ya logra efectuar mejor la extensión. Patalea alternadamente y muy pocas veces en forma simultánea.
- Decúbito ventral: aún predomina el tono de flexión pero el niño ya puede presentar extensión en la región del tórax, levanta brevemente la cabeza, aún con pequeñas oscilaciones pero nunca más de 45°.
Reacciones Posturales
- El niño ya puede colocar la cabeza bastante bien en todas las posiciones en el espacio, los efectos de la fuerza de gravedad disminuyen.
- Parado no sostiene el peso de su cuerpo, sigue con la mirada objetos sin sonido en ángulo de 90°.
Motricidad Fina
- Presión: aún predomina el cierre flojo de las manos.
Lenguaje
- Emite sonidos "AGU" cuando se le habla.
Social y Emocional
- Sonríe ante cualquier rostro.
- Al contacto de un objeto abre y cierra la mano.
Tercer Mes
- La cabeza acompaña al movimiento de tronco, no cae, manos abiertas abre brazos ante objetos.
Tono Postural
- Ya no predomina el tono de flexión sino que presenta un modelo de extensión. Las extremidades extendidas en forma pasiva ya no vuelven a su posición inicial.
Lenguaje
- El niño se ríe cuando se le habla. Gira la cabeza hacia las personas que le están hablando o chilla espontáneamente. Se alegra con sus propios sonidos.
Social y Emocional
- Juega con sus manos.
Cuarto Mes
Tono Postural
- Se encuentra en condiciones de realizar cierta extensión en cualquier posición.
Motricidad Fina
- Toma un objeto con ambas manos.
Motricidad Gruesa
- Dorso recto, apoyo hacia adelante con descarga de peso, comienza a pararse.
Lenguaje
- Reconoce su nombre, se repite a sí mismo y en respuesta a los demás ("DADADA").
Sexto Mes
- Gira fácilmente, coge un objeto en cada mano.
Audición
- Localiza, diferencia y reacciona ante diferentes sonidos con movimientos completos de cabeza.
Lenguaje
- Comprende "Upa", "Ven", "Chau".
Motricidad Fina
- Bebe del vaso con ayuda.
Cognitivo
- Mira cuando cae un objeto.
Séptimo Mes
- Se sienta solo.
- Dice "papá", "mamá" a cualquier persona.
Octavo Mes
- Pinza índice pulgar - torpe.
- Comprende el "NO".
- Encuentra objetos ocultos.
Décimo Mes
- Camina apoyándose en las cosas.
- Dice "papá" y "mamá".
Onceavo Mes
- Pinza fina.
- Explora su juguete.
Doceavo Mes
- Camina solo con pobre equilibrio y piernas separadas.
Niño del 1 a 7 Años
Quince Meses
- Identifica figuras de objetos comunes, círculo, rombo, cuadrado.
- Mete un frijol en un frasco.
- Come en la mesa con los demás.
- Arrastra juguetes.
Dieciocho Meses
- Sentado en el suelo se para solo.
- Corre.
- Hace torres de 3 cubos.
- Utiliza un objeto para alcanzar otro.
Lenguaje
- Palabras frases: "Mamá teta".
- Distingue entre "tu" y "yo".
Social y Emocional
- Imita tareas simples de casa.
- Avisa sus necesidades.
- Defiende su juguete.
Veintiún Meses
- Hace torres de 5 cubos.
- Comprende dos frases sencillas, "recógelo, dámelo".
- Intenta quitarse prendas inferiores.
- Juega con otros niños.
Veinticuatro Meses
- Corre de prisa, trepa, gira, salta, sube y baja escaleras solo, patea la pelota.
- Puede coger una taza y beber de ella, abre y cierra puertas.
Cinco y Seis Años
- Empieza a utilizar oraciones de 6 a 8 palabras, puede definir palabras sencillas y conoce algunos antónimos.
Seis y Siete Años
- Su conversación se vuelve más compleja, ahora habla con oraciones compuestas y gramaticalmente correctas y utiliza todas las partes del habla.