Hitos en la Historia de la Comunicación y la Cultura de Masas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
Comunicación de Masas
El término “comunicación de masas” fue esbozado en el libro "Dialéctica del Iluminismo" (Theodor Adorno y Max Horkheimer, 1944) y alude a la cultura de masas que se inicia en el siglo XIX, en pleno auge de la Revolución Industrial, cuya difusión y consolidación está en manos de aquellos que controlan los medios de comunicación. En torno a ella surgirá toda una cultura de masas, burguesa y estereotipada, basada en el consumo y subordinada a la rentabilidad de sus mercancías. La cultura de masas es el desarrollo de un nuevo modelo en el que se refuerzan las diferencias y las desigualdades con estrategias e instrumentos mercadológicos cada vez más elaborados. La ciencia y el conocimiento se ponen al servicio de la producción de unos valores y símbolos estereotipados.
Revolución de la Comunicación
Los medios de comunicación han desempeñado un papel relevante en la historia, siendo la forma más determinante en la evolución de los sistemas culturales. Herbert considera que a lo largo de la historia de la información se han producido al menos cuatro momentos significativamente revolucionarios:
- La aparición de la escritura: Los expertos sitúan sus orígenes en Sumeria con la aparición de estiletes de punta triangular con los que se podían hacer glifos y símbolos. Estas formas de escritura fueron evolucionando hasta los primeros fonogramas.
- La invención de la imprenta de tipos móviles y su mecanización en el siglo XV (El libro impreso), que coincide con el descubrimiento de América e inició la primera gran globalización de la cultura.
- Las tecnologías de la comunicación basadas en la electricidad que han permitido formas de comunicación instantánea entre personas que se encuentran en sitios distantes del planeta.
- La tecnología informática que ha supuesto que el saber haya pasado de recordar y repetir información a poder encontrarla y utilizarla en cualquier lado.