Hitos en la Historia de la Tecnología y los Oficios Artesanales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Cronología de los Avances Tecnológicos
- Paleolítico (2.000.000 a.C.): Utilización de la piedra tallada.
- Neolítico (9.000 a.C.): Utilización de la piedra pulimentada.
- Edad de los Metales (4.000 a.C.): Utilización del cobre, bronce y hierro.
- Edad Antigua (3.000 a.C.): Aparición de la escritura.
- Edad Media (476 d.C.): Caída del Imperio Romano.
- Edad Moderna (1450 d.C.): Invención de la imprenta.
- Edad Contemporánea (1800 d.C.): Revolución Industrial.
Hitos Tecnológicos Clave
- Creación de herramientas (2.500.000 a.C.)
- Construcción de refugios (10.000 a.C.)
- Utilización de los metales (4.000 a.C.)
- Escritura (3.000 a.C.)
- Papel (100 d.C.)
- Torno (1.200 d.C.)
- Imprenta (1.450 d.C.)
- Máquina de vapor (1.769 d.C.)
- Electricidad (1.800 d.C.)
- Ordenador (1.946 d.C.)
- Disco compacto CD (1.980 d.C.)
- Internet (1.990 d.C.)
Los Primeros Pasos en la Fabricación de Objetos
La tecnología es un área que está encaminada a satisfacer necesidades humanas. Desde la prehistoria, el ser humano se ha preocupado por fabricar objetos que nos faciliten la vida. La evolución tecnológica también está relacionada con la evolución de los materiales. Los primeros objetos que usaron eran las pieles de animales para cubrirse y resguardarse del frío, y para cazar idearon herramientas de piedra.
Los Oficios Artesanales
Los oficios artesanales se han caracterizado, por una parte, por un conjunto de técnicas que han perdurado durante generaciones y, por otra, por los objetos fabricados. El aprendizaje y, por tanto, la transmisión de esas técnicas ha supuesto uno de los elementos clave para que estos oficios aún perduren. Las manos son la base del trabajo artesanal; conforman y transforman los materiales que nos da la naturaleza. Entre los artesanos existía una interdependencia, ya que normalmente un artesano dependía de otro de diferente oficio para poder llevar a cabo su trabajo.
Clasificaciones de los Oficios Artesanales
- Hierro y otros materiales metálicos: Herrero, forjador, herrador.
- Materiales textiles: Hilador, encajera, modista.
- Fibras vegetales: Espartero, sillero, palmero.
- Madera: Carpintero, ebanista, barnizador.
- Arcilla y vidrio: Alfarero, vidriero soplador.
- Cuero: Bastero, tafiletero.
- Piedras y metales preciosos: Orfebre, platero.
- Papel: Impresor, encuadernador.
- Alimentos: Panadero, vinicultor, aceitero.
Proceso de Obtención del Carbón Vegetal
El carbón vegetal se obtiene al quemar la madera en condiciones de falta de oxígeno, lo cual produce una combustión incompleta.
La Fabricación Industrial
Consiste en dividir un proceso de fabricación de un número determinado de partes, con trabajadores especializados en tareas concretas, mejorando así la productividad. Para que esto sea posible, es necesario ordenar los puestos de trabajo por donde irá pasando el producto; es lo que se conoce con el nombre de cadenas de montaje.