Hitos históricos de España: desde la Liberación de Alcázar Toledo hasta la creación de la CEE

Enviado por henry y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Hitos históricos de España

Liberación Alcázar Toledo-1936

En 1936, se produjo la liberación del Alcázar de Toledo, un importante acontecimiento durante la Guerra Civil Española.

Destrucción Guernica-1937

En 1937, la ciudad de Guernica fue bombardeada y destruida durante la Guerra Civil Española.

Batalla del Ebro-1938

En 1938, tuvo lugar la Batalla del Ebro, uno de los enfrentamientos más importantes de la Guerra Civil Española.

Decreto de Falange+JONS-1937

En 1937, se emitió el Decreto de Falange+JONS, que estableció la unificación de ambos movimientos políticos.

Carta del episcopado-1937

En 1937, el episcopado español emitió una carta en la que expresaba su posición durante la Guerra Civil Española.

Ley constitución de las cortes-1942

En 1942, se promulgó la Ley de Constitución de las Cortes, que estableció el funcionamiento del sistema legislativo en España.

Rechazo de la ONU-1946

En 1946, España fue rechazada como miembro de la ONU debido a su régimen político.

Ingreso en la ONU-1955

En 1955, España finalmente ingresó en la ONU tras realizar cambios en su régimen político.

Santa sede y acuerdo hispano-1953

En 1953, se alcanzó un acuerdo entre la Santa Sede y España, estableciendo las relaciones entre ambos.

Fuero del trabajo-1938

En 1938, se promulgó el Fuero del Trabajo, una ley laboral que estableció los derechos y obligaciones de los trabajadores.

Fuero de los españoles-1945

En 1945, se estableció el Fuero de los Españoles, una ley que garantizaba los derechos y libertades de los ciudadanos.

Ley de referéndum-1945

En 1945, se aprobó la Ley de Referéndum, que estableció el procedimiento para la consulta popular en decisiones políticas importantes.

Ley de sucesión-1947

En 1947, se promulgó la Ley de Sucesión, que estableció el mecanismo de sucesión en la jefatura del Estado.

RENFE y INI-1941

En 1941, se crearon la RENFE (Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles) y el INI (Instituto Nacional de Industria), dos importantes organismos para el desarrollo del país.

Plan de estabilización-1959

En 1959, se implementó el Plan de Estabilización, que buscaba estabilizar la economía española y promover el desarrollo industrial.

Manifiesto de Lausana-1945

En 1945, se emitió el Manifiesto de Lausana, en el que se defendía la neutralidad de España durante la Segunda Guerra Mundial.

Ley de principios del movimiento-1958

En 1958, se aprobó la Ley de Principios del Movimiento, que estableció los principios ideológicos del régimen franquista.

Ley orgánica del estado-1967

En 1967, se promulgó la Ley Orgánica del Estado, que estableció la estructura y funcionamiento del Estado español durante el régimen franquista.

Escándalo Matesa-1969

En 1969, se produjo el escándalo Matesa, un caso de corrupción empresarial que afectó al régimen franquista.

Creación de la CEE-1986

En 1986, España se convirtió en miembro de la Comunidad Económica Europea (CEE), actualmente conocida como la Unión Europea.

Acuerdo de Madrid-1975

En 1975, se firmó el Acuerdo de Madrid, que estableció las bases para la transición política hacia la democracia en España.

Ley de educación Villar Palesí-1970

En 1970, se aprobó la Ley de Educación Villar Palesí, que estableció el marco normativo para el sistema educativo en España.

Estatuto de asociaciones políticas-1974

En 1974, se promulgó el Estatuto de Asociaciones Políticas, que reguló la participación de los partidos políticos en la vida democrática del país.

Ley general de educación-1970

En 1970, se aprobó la Ley General de Educación, que estableció las bases del sistema educativo en España durante el régimen franquista.

Ley de seguridad social-1963

En 1963, se promulgó la Ley de Seguridad Social, que estableció el sistema de protección social en España.

TV-1956

En 1956, se iniciaron las emisiones de televisión en España, un hito importante en la historia de los medios de comunicación del país.

Entradas relacionadas: