Hitos Históricos y Estructura Financiera del Presupuesto de la Unión Europea
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,69 KB
Evolución Histórica de la Integración Europea
Relanzamiento del Proceso de Integración (1983-1993)
- 1985: Publicación del Libro Blanco sobre la realización del Mercado Interior (impulso a la integración).
- 1986: Tercera Ampliación (España y Portugal) y firma del Acta Única Europea.
- 1989: Informe Delors sobre el procedimiento y los medios precisos para lograr una Unión Económica y Monetaria (UEM) en Europa.
- 1990: Reunificación de Alemania.
- 1993: Realización efectiva del Mercado Único Europeo.
De la Comunidad a la Unión Europea (UE)
- 1992: Firma del Tratado de Maastricht. Establecimiento de tres pilares:
- Comunitario (CE + CECA + EURATOM).
- Política Exterior y de Seguridad Común (PESC).
- Cooperación en Asuntos de Interior y Judiciales (CAJI).
Avances en el Siglo XXI
- 2002: Introducción del Euro.
- 2007: Tratado de Lisboa.
- Ampliaciones:
- 2004: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Malta, Chipre.
- 2007: Bulgaria y Rumanía.
- 2013: Croacia.
Estructura Presupuestaria de la Unión Europea
Ingresos (Recursos Propios)
Recursos Propios Tradicionales (RPT)
En los inicios de la UE, el 100% de los recursos provenían de estos conceptos. Incluyen:
- Aranceles agrarios (exacciones reguladoras agrarias y cotizaciones en el sector del azúcar).
- Derechos de aduana.
Nota: Los Estados Miembros (EM) retienen el 25% de los importes que deben ingresar en concepto de gastos de recaudación.
Peso en 2013: 13,60% del total.
Recurso Basado en el IVA
Ingresos procedentes de la apropiación de una parte del IVA recaudado por los EM. Es un recurso regresivo.
Peso en 2013: 10,90% del total.
Recurso Basado en la Renta Nacional Bruta (RNB)
Recurso variable que sirve para garantizar el equilibrio presupuestario entre ingresos y gastos. Todos los EM pagan el mismo porcentaje.
Peso en 2013: 74,36% del presupuesto.
Gastos (Marco Financiero Plurianual)
Crecimiento Inteligente e Integrador
- 1a. Competitividad para el Crecimiento y el Empleo: I+D, transporte, política social, energía, educación. (7%)
- 1b. Cohesión Económica, Social y Territorial para el Crecimiento y el Empleo: (Más del 30%)
Crecimiento Sostenible: Recursos Naturales
- Política Agrícola Común (PAC): 35%.
- Incluye: Política de pesca, desarrollo rural, medio ambiente.
Seguridad y Ciudadanía (1,15%)
Incluye: Justicia y asuntos de interior, política de inmigración, libertad, seguridad y justicia.
Europa Global (5,38%)
Incluye: Cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, derechos humanos, Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) e instrumento de estabilidad.
Problemas del Presupuesto de la UE
- Insuficiencia financiera (presupuesto muy pequeño y limitado).
- Control del gasto.