Hobbes y Locke: Origen de la Sociedad y el Contrato Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Hobbes y el Origen de la Sociedad

Planteamiento

Origen de la sociedad en el paso de un hipotético estado de naturaleza a otro social.

Estado de Naturaleza según Hobbes

  • Estado de guerra, solo sobreviven los fuertes.
  • Afirma homo homini lupus, el hombre es un lobo para el hombre.
  • No hay ningún tipo de desarrollo porque todos vivimos en una situación permanente de miedo ante la posible pérdida de mis propiedades, la libertad y mi vida a manos de gente más fuerte.

Estado Social según Hobbes

  • Pacto/contrato social, a través del cual los individuos entregan todos sus derechos naturales al soberano y este se compromete a garantizar la convivencia pacífica.
  • Para que la soberanía sea efectiva, esta tendrá que ser absoluta e incuestionable y también invisible.
  • Religión: no es asunto personal de cada uno, sino que el soberano será el encargado de imponerla.

Conclusión sobre Hobbes

De forma inmediata, Hobbes influye en Locke y en Rousseau, pero mientras que Hobbes era absolutista, Locke era liberal y Rousseau democrático.

Locke y el Origen de la Sociedad

Presupuestos

  • Locke vivió la Revolución Gloriosa, que significó el triunfo de los liberales frente a los absolutistas, y un año después se publicó la "Declaración de Derechos" (Bill of Rights).
  • Forma parte del llamado pacto o contrato social junto a Hobbes, pero mientras que Hobbes era absolutista, Locke era liberal.
  • Su obra principal sobre este tema es "Dos Ensayos sobre el Gobierno Civil".

Planteamiento

El origen de la sociedad se define como el paso del estado de naturaleza a otro social.

Estado de Naturaleza según Locke

  • Inicialmente es pacífico, los individuos conviven pacíficamente.
  • Disfrutan de una serie de derechos naturales entre los que destacan: la vida, la libertad y la propiedad.
  • Como en el ámbito de las relaciones humanas existen conflictos, no es razonable que uno mismo sea el juez de su propio caso porque no será ni justo ni imparcial y seguramente se excederá al imponer su castigo.

Estado Social según Locke

  • Según Locke, siguiendo a Hobbes, será un pacto/contrato social. Los individuos renuncian a cierto grado de su libertad, se la ceden al soberano y este se compromete a garantizar la convivencia pacífica.

Entradas relacionadas: