El hombre es un animal social que desarrolla sus fines en el seno de una comunidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

¿Qué es la política? Proviene del griego "politikós", que significa "lo referente a la polis y a su gobierno". Polis: ciudad-estado, es decir, una entidad o comunidad que se autogobierna, como un pequeño país.

Características de las ciudades-estado: principalmente Atenas tuvo como forma de gobierno la primer experiencia histórica de la humanidad de la democracia directa.
La democracia directa significaba, que el pueblo en conjunto, tomaba las decisiones con respecto a la administración de la ciudad, pero no participaban todos: las mujeres, los extranjeros, los esclavos y los menores de edad estaban excluídos.
En la antigua Grecia, los primeros filósofos que escribieron sobre la política fueron: Platón (Siglo V a.C)-La república, y Aristóteles (Siglo IV a.C)-La política.
Aristóteles definió a la "polis" como una comunidad de ciudadanos organizados por una Constitución con el fin de llevar una buena vida. Decía también, que el ser humano era un "animal político" (Zoom politikom).
Otros pensadores que se refirieron a la política fueron los del Renacimiento, donde separaron a la política de la religión.
Uno de ellos fue Nicolás Maquiavello, que en 1513 escribió su obra "El príncipe". Mas adelante se presentaron los pensadores contractualistas, entre los cuales se destacaban Thomas Hobbes, John Lorke y Jean Rousseau. Luego aparecieron los pensadores como los socialistas utópicos, los representantes del liberalismo, del socialismo científico, etc.
El ser humano es un ser social, que no puede vivir aislado de sus semejantes. A diferencia de la sociedad animal, la sociedad humana es una construcción voluntaria e inteligente. La sociedad animal es instintiva y la humana es voluntaria. El hombre es el único ser vivo capaz de crear historia, acumula experiencia y la transmite a las próximas generaciones.
Ser un ciudadano en sentido pleno significa que el hombre debe recibir una información especial e incorporarse y convivir dentro de una comunidad política.
La comunidad humana organizada políticamente es una realidad histórica propia de la polis griega. Entre los griegos de la época clásica fue que se dió que las relaciones humanas eran regidas por leyes establecidas por sus propios miembros y a las cuales estaban obligados a observarlas.
Ciudad-estado: es autosuficiente y autárquica, rige sus propias leyes. Se asociaban con el reconocimiento recíproco de la igualdad y libertad de cada uno. Un cierto consenso de los ciudadanos era requisito indispensable para la legitimidad de su ejercicio.
¿Por qué la Asociación política es el ideal de convivencia social? Qué es la comunidad política? La comunidad política está formada por políticas en un orden diferente y superior al que se establece para obtener fines particulares. Tiene como fin, el de mantener el bien mismo de la comunidad.
La comunidad política lleva a su cumplimiento las condiciones para que los valores personales, sociales y culturales puedan alcanzarse plenamente.
La asociación política es el ideal de convivencia social en la que el hombre entra a formar parte de una comunidad con sus propios derechos y deberes.
¿En qué consiste el bien común? el bien común consiste en una comunidad política bien organizada y gobernada; la garantía de igualdad y libertad entre sus miembros; acceso a bienes materiales y espirituales; protección de enemigos externos; bienes de vida asegurados; leyes justas y equitativas.
Ser ciudadano implica poder participar de los beneficios que reporta el ser miembro de una comunidad política. El ciudadano no solo tiene derecho a recibir, también tiene el deber de dar.
La  comunidad política debe proveer para el logro de sus fines los recursos económicos necesarios: debe crear y sostener las organizaciones públicas destinadas a la salud; educación; seguridad. Para ellos, es necesario que todos contribuyan a este fin mediante el pago de impuestos y demás obligaciones. 
















Entradas relacionadas: