El Hombre, sus Derechos y Visiones en la Actualidad: Una Perspectiva Filosófica y Ética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

**El Hombre: Un Ser Social con Responsabilidad, Conciencia, Inteligencia y Dignidad**

El hombre es un ser social que posee **responsabilidad**, un valor que le permite reflexionar, orientar y valorar. También posee **conciencia**, es decir, conocimientos sobre sí mismo y su entorno en relación con su moral. La **inteligencia** es la capacidad que tiene de entender y que utiliza para resolver problemas. Finalmente, la **dignidad** es el valor inherente que posee, dotado de **libertad**, la capacidad para pensar y obrar.

**Visiones del Hombre en la Actualidad**

Existen diversas perspectivas sobre el hombre en la actualidad, algunas de las cuales se presentan a continuación:

  • **Determinista:** Esta visión considera al hombre como víctima de fuerzas superiores, negando su libertad y afirmando la existencia de seres humanos superiores a otros.
  • **Psicologista:** En esta perspectiva, el hombre es un ser dominado por sus instintos, con poca o ninguna libertad verdadera, negando su responsabilidad por sus actos.
  • **Consumista:** El hombre es visto como un engranaje de una máquina que produce y consume, negando los valores espirituales y reemplazándolos por la posesión de objetos.
  • **Liberalista:** Esta visión se centra en el individuo y su búsqueda de la felicidad basada en logros económicos, alcanzados a toda costa, incluso a expensas del sufrimiento de otros, lo que puede llevar al atropello de la dignidad humana.
**Derechos Humanos: Dignidad y Fundamento**

La dignidad de la persona humana radica en ser imagen y semejanza de Dios. Los derechos humanos son anteriores a la sociedad y se imponen a ella. Los estados no los otorgan, sino que los reconocen. Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos formulada por la ONU en 1945, se han difundido y constituido en referentes morales de aceptación generalizada. La Doctrina Social de la Iglesia los describe como:

  • **Naturales:** Porque tienen su origen en Dios.
  • **Universales:** Porque corresponden a todos los hombres y mujeres.
  • **Inviolables:** Su violación debe condenarse.
  • **Inalienables:** Son propios de la naturaleza humana.
  • **Imprescriptibles:** No caducan nunca.
  • **Objetivos:** No dependen de las condiciones personales.
**Diversos Tipos de Derecho y su Indivisibilidad**

Se suele clasificar a los derechos humanos en tres generaciones:

  • **1ra Generación:** Comprende los derechos civiles y políticos, relacionados con la libertad individual.
  • **2da Generación:** Está dada por los derechos económicos, sociales y culturales, relacionados con la igualdad social.
  • **3ra Generación:** La integran los derechos difusos, relacionados con la ecología y la paz, buscando la fraternidad entre los hombres.

En conclusión, la comprensión del hombre, su dignidad y sus derechos es fundamental para una sociedad justa y ética. Las diferentes visiones del hombre en la actualidad nos invitan a reflexionar sobre nuestro papel en el mundo y la importancia de construir una sociedad basada en el respeto, la libertad y la responsabilidad.

Entradas relacionadas: