Desde los Homínidos a las Primeras Civilizaciones: Cronología y Desarrollo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Evolución Humana y Civilizaciones Antiguas

Homínido: Se dice del individuo perteneciente al orden de los Primates superiores, cuya especie superviviente es la humana.

La historia se encarga de explicar los hechos que conocemos de nuestros antepasados. Es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado de los seres humanos y todo en general. Aspectos:

  • Políticos: formas de gobernarse.
  • Económicos: actividades de producción, consumo y monetarios.
  • Sociales: grupos humanos, población y organización.
  • Culturales: manifestaciones artísticas, pensamientos.

Periodos Históricos

  • Prehistoria: hace más de dos millones de años hasta el 3500 a.C.
  • Edad Antigua: desde 3500 a.C. hasta la caída del Imperio Romano en 476 d.C.
  • Edad Media: desde 476 d.C. hasta 1453, caída de la ciudad de Bizancio, conquista por el Imperio Turco.
  • Edad Moderna: desde 1453 hasta 1789, Revolución Francesa.
  • Edad Contemporánea: desde 1789 hasta la actualidad.

Prehistoria

Definimos prehistoria como el periodo largo de tiempo que se inicia con el origen de la especie humana. Se distinguen dos edades: Paleolítico y Neolítico, además de la Edad de los Metales. El primer esqueleto de homínido se encontró en 1974 en Afar, Etiopía, y la llamaron Lucy, tenía más de 3.2 millones de años.

Proceso de Hominización

Los primates sufrieron el proceso de hominización: caminar erguido, desarrollo del cerebro, habilidad para usar utensilios.

  • Australopithecus: 3,500,000 - 2,500,000 años, situado entre primates y humanos.
  • Homo habilis: 2,300,000 - 1,800,000 años, vivió en África, fue el primer ser humano que fabricaba utensilios conscientemente.
  • Homo erectus: 1,900,000 - 400,000 años, dominaba la piedra, fabricaba utensilios específicos, colonizó Europa y Asia.
  • Homo antecesor: 800,000 - 150,000 años, hacía varias labores y construía utensilios mejorados.
  • Homo sapiens neanderthalensis: 150,000 - 35,000 años, surgió en Oriente Medio, se desarrolló en Europa.
  • Homo sapiens sapiens: 120,000 (40,000 en Europa), parentesco con el ser humano actual, colonizó América y Oceanía.

Paleolítico

Se alternaron climas suaves y fríos. Habitaban en cuevas o campamentos al aire libre. Los primeros seres humanos vivían de la caza de animales, pesca y recolección. Eran nómadas, se desplazaban casi constantemente en busca de comida. Desde hace 1,500,000 años el Homo erectus conoció el fuego, pero el Homo neanderthalensis aprendió a utilizarlo desde hace unos 200,000 años. El arte de las cavernas nació como elemento de magia. Representaban animales para facilitar su caza. Las creencias religiosas nacieron para influir en fenómenos naturales que no entendían y no eran capaces de explicar. Hace 80,000 años, empezaron a enterrar a sus muertos depositando objetos con ellos. Hace 30,000 años empezaron a pintar en las paredes de las cuevas sus huellas, animales y escenas de su vida diaria.

Neolítico

Hace 10,000 años, el hombre dejó de ser depredador y se convirtió en productor. Aprendieron a cultivar y domesticar animales. Dependían de sí mismos, de lo que producían y se hicieron sedentarios. A partir de eso, aprendieron a construir útiles relacionados con las labores que ejercían.

Edad de los Metales

A finales del Neolítico se empezó a utilizar la metalurgia para elaborar útiles, adornos o armas. Se inició en Oriente Próximo en el V milenio a.C. Empezó con el cobre, siguió con el bronce y terminó con el hierro. El proceso de la metalurgia era así: primero se utilizó la forja, luego siguió con la fundición y el uso de moldes. Esto llevó a la siderurgia, extraer y transformar el hierro. Al tener más mercancía empezó el comercio. A la vez se construyeron barcos y se inventó la rueda.

Monumentos Megalíticos

  • Menhir: gran piedra, clavada verticalmente en el suelo. Función conmemorativa o marco territorial.
  • Crómlech: formado por un conjunto de piedras en horizontal y verticales puestas en círculo. Función de culto agrario o solar.
  • Dolmen: cámara formada por piedras verticales que sostienen losas de cobertura. Función de sepultura funeraria colectiva.

Mesopotamia

Hace 6,000 años todas las mejoras hechas en el Neolítico dieron paso a aldeas neolíticas en civilizaciones urbanas. La primera surgió en el 3500 a.C. en una región al sur de Mesopotamia compuesta por ciudades-estado dando lugar a la monarquía. Ciudades-Estado: ciudad independiente gobernada por un rey.

Economía

Se basaba en la agricultura y ganadería. Esto hizo que aparecieran artesanos y comerciantes especializados en dichas tareas. Se inició con el trueque y siguió con la moneda.

Sociedad

  • Rey: ejercía todos los poderes, político, militar y religioso, también era legislador y juez supremo, pero no considerado dios.
  • Grupo dirigente: sacerdotes, altos funcionarios, grandes comerciantes, artesanos enriquecidos, propietarios de tierras.
  • Resto de personas libres: campesinos, ganaderos, mercaderes.
  • Esclavos: propiedad de personas particulares, templos o del gobierno.
  • Mujeres: podían intervenir en juicios, poseer propiedades, ejercer diversos oficios. Los delitos más fuertes recaían en ellas.

Ciudades

En el centro, el templo amurallado. A su lado el palacio del rey, almacenes y fuera de los muros, las viviendas.

Imperios

  • Imperio Arcadio: fundado por Sargón entre 2500 y 2100 a.C.
  • Imperio Babilónico: consolidado entre 2000 y 1750 a.C. por el rey Hammurabi.
  • Imperio Asirio: entre el 1300 y 600 a.C. por el rey Asurnarsipal.

Escritura

Nació en Mesopotamia y en Egipto por las necesidades administrativas y comerciales. El comienzo de esta marca el comienzo de la Historia. Con ella surgieron colegios, ciencia y cultura. Empezaron a guardarse tablillas y papiros en las primeras bibliotecas. En Mesopotamia se escribía en tablillas de arcilla blanda y húmeda que dejaban secar al sol o en hornos. Se conoce como cuneiforme, por los instrumentos usados con punta.

Religión

Se adoraban distintos dioses y se realizaban ceremonias en su honor. Anu, Enlil y Enki eran los principales. Creían que dominaban el mundo y que los seres humanos habían sido creados para servirles, creían en la vida después de la muerte. Combinaban las creencias religiosas con la magia, brujería y adivinación. Los sacerdotes revelaban lo oculto y predecían el futuro.

Arte

Se caracterizó por el uso de arcilla en las construcciones, ya que la piedra era escasa y se reservaba para esculturas de dioses. Las construcciones eran de ladrillos de adobe, utilizaban arcos de medio punto y bóvedas de cañón. El adobe es una mezcla de barro y paja secada al sol. El adobe por ser débil, lo mezclaban con madera o piedra y cubrían con mármol.

Escultura

Consistía en la realización de figuras que representaban dioses, reyes o escenas cotidianas. Siempre las hacían iguales. También se realizaban estelas de piedra en las que se esculpían códigos legales o escenas militares.

Entradas relacionadas: