Hominización y Humanización: Pilares de la Evolución Humana y la Cultura
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
El Proceso de Humanización: Transformaciones Culturales
La humanización se refiere a los profundos cambios culturales que ha llevado a cabo el ser humano a lo largo de su historia. Para comprender este proceso, es fundamental enunciar dos conceptos clave de cultura:
1. Concepto Normativo y Selectivo de Cultura
Para este concepto, la cultura es el conjunto de todas las obras excelentes que ha creado el ser humano. El concepto de cultura está intrínsecamente ligado al de educación. Un ejemplo primordial es la agricultura. El campo, para dar sus frutos, ha de ser cultivado, trabajado y preparado. Esta analogía se extendió a la mente humana: así como el campo, la mente, para dar sus frutos, ha de ser trabajada y preparada. De esta comparación surge el concepto de educación: ser culto es estar bien educado.
2. Concepto Antropológico de Cultura
Edward Burnett Tylor define la cultura de la siguiente manera:
«La cultura, tomada en su sentido etnográfico, es ese todo complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y otras aptitudes y hábitos que el hombre adquiere como miembro de la sociedad.»
Analicemos esta definición en detalle:
A. Contenido de la Cultura
La cultura abarca todo lo que el hombre aprende en el seno de la sociedad.
B. Distinción entre lo Natural y lo Cultural
Es crucial diferenciar entre lo natural y lo cultural:
- Natural: Aquello que heredamos de nuestros padres (herencia biológica).
- Cultural: Todo lo que aprendemos de nuestro grupo en el seno de la sociedad.
Es fundamental tener clara esta distinción.
C. Niveles o Subsistemas de la Cultura
La cultura se estructura en diversos niveles, partes o subsistemas. Estos son los siguientes:
- Nivel Tecnoeconómico: Conjunto de instrumentos y relaciones para producir objetos (tecnología y economía).
- Nivel Sociopolítico: Conjunto de relaciones de filiación, parentesco, grupos políticos, etc.
- Nivel Axioideológico: (Axio = valor) Sistema de valores relacionados con los fines últimos del hombre como ser racional.
Hominización como Estructura
La hominización se refiere al proceso evolutivo biológico que llevó a la aparición del ser humano. Sus rasgos distintivos son:
- Postura y locomoción erecta (bipedismo).
- Expansión del cerebro.
- Receptividad sexual no cíclica de la hembra.
- Uso y fabricación de instrumentos.
- Retraso de la ontogenia (desarrollo individual prolongado).
- Organización de la caza.
- Organización social preagrícola.
- Comunicación simbólica mediante el lenguaje.