Horizontes del Suelo y sus Símbolos de Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Horizonte O

a. Materia orgánica altamente descompuesta (se utiliza con el horizonte O).

e. Materia orgánica de descomposición media (se utiliza con el horizonte O).

i. Materia orgánica débilmente descompuesta (se utiliza con el horizonte O).

Horizonte B

h. Acumulación iluvial de materia orgánica (se usa con el horizonte B).

s. Acumulación iluvial de sesquióxidos y materia orgánica (se usa con el horizonte B, solo o en combinación con el sufijo h).

t. Acumulación de arcillas silicatadas, que ya sea que primero han sido formadas y luego translocadas dentro del horizonte o han sido movidas por iluviación, o ambos.

Otros Horizontes y Símbolos

b. Horizonte genético enterrado (es utilizado en suelos minerales para identificar horizontes enterrados con rasgos genéticos desarrollados antes de ser sepultados. Este símbolo no se usa en suelos orgánicos).

d. Restricciones físicas al desarrollo radical, natural o inducidas, en materiales o sedimentos no consolidados, como capas densas, pies de arado u otras capas compactadas.

g. Fuerte gleización. Este símbolo indica que el hierro ha sido reducido y removido durante la formación del suelo, o que la saturación con agua estancada lo ha preservado en un estado reducido.

m. Cementación o endurecimiento. Indica una cementación continua o casi continua. Es utilizado solo para horizontes que tienen más del 90% cementado, aunque pueden estar facturados. La capa es restrictiva para las raíces. El o los agentes cementantes (los dos dominantes), pueden ser indicados con letras como subíndices. Por ejemplo, km indica cementación con carbonatos; qm por sílice; sm por hierro; ym por yeso; Kqm por carbonatos y sílice y Zm por sales más solubles que el yeso.

p. Perturbación por el cultivo u otros medios de una capa superficial. Un horizonte orgánico disturbado es designado Op. Un horizonte mineral disturbado es designado Ap, aunque con claridad haya sido un horizonte E, B o C.

ss. Presencia de slickensides (superficie de espejos).

x. Fragipan. Este símbolo indica una capa desarrollada genéticamente que tiene una combinación de firmeza, fragilidad, prismas adyacentes. Es restrictiva para las raíces.

y. Acumulación de yeso.

z. Acumulación de sales más solubles que el yeso.

Entradas relacionadas: