Hormigonado en Condiciones Adversas: Técnicas y Precauciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Hormigonado en Situaciones Adversas
Hormigonado en Tiempo Frío
Precauciones
- Temperatura del hormigón fresco no inferior a 5ºC.
- Evitar el contacto del hormigón con elementos cuya temperatura sea inferior a 0ºC.
- Mantener la temperatura del hormigón por encima de 5ºC durante uno a tres días.
Medidas
- Modificar la dosificación.
- Utilizar cementos de alta resistencia inicial.
- Añadir aceleradores del fraguado y endurecimiento.
- Aumentar la dosificación de cemento.
- Tratar térmicamente los componentes.
- Calentar el agua hasta 40ºC y prolongar el tiempo de amasado.
- Calentar el agua por encima de 40ºC y verter primero los áridos antes que el cemento.
- Calentar los áridos o la arena.
- Tratar térmicamente el hormigón colocado en obra.
- Proteger las superficies hormigonadas.
- Retrasar el desencofrado cuando el material actúe como aislante.
- Crear un ambiente artificial.
En periodos fríos, el fraguado y endurecimiento se retrasan. Se debe tener en cuenta para los plazos de desencofrado y retirada de puntales. En caso de duda, realizar ensayos para conocer la resistencia y adoptar las medidas oportunas.
Hormigonado en Tiempo Caluroso
Impedir la evaporación del agua de amasado.
Altas temperaturas, baja humedad relativa y alta velocidad del viento pueden causar problemas.
Si la evaporación es rápida, se produce una pérdida de resistencia y aumento de la retracción, provocando fisuras.
Medidas
- Utilizar agua fría, incluso con escamas o trozos de hielo.
- Proteger del soleamiento directo tanto los áridos como los encofrados.
- Proteger el hormigón ya colocado del soleamiento para que conserve su humedad.
- Aportar humedad al hormigón ya colocado.
- No hormigonar con temperaturas superiores a 40ºC, o 35ºC en elementos con mucha superficie expuesta.
- En proximidades a estas temperaturas, regar durante al menos 10 días los encofrados y superficies expuestas.
Hormigonado Bajo el Agua
Caso especial de hormigonado.
Se debe evitar el deslavado del hormigón.
No verter el hormigón sobre agua en movimiento (velocidad máxima 2 m/s).
Nunca hormigonar en temperaturas inferiores a 4ºC.
Con aguas agresivas, utilizar cementos especiales que garanticen su durabilidad.
Recomendaciones
- Vertido por tubería.
- Mantener la tubería llena de hormigón a presión hidrostática superior a la máxima previsible dentro del encofrado.
- Mantener la tubería dentro de la masa de hormigón y embebida a una profundidad segura (de 1 a 1.5m).
- Proceder al descabezado o eliminación de la zona superior del hormigón, que siempre está en contacto con el agua. Eliminar de 0.5 a 1m.
- La tubería no se mueve bajo el agua, sino que es el propio hormigón el que fluye hacia los lados, siempre por debajo del hormigón vertido inicialmente.