Las Hormonas y las Emociones: Una Mirada Profunda
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Tipos de Hormonas
- Derivadas de aminoácidos: se sintetizan en pasos simples a partir de aminoácidos. Hormonas tiroideas producidas en la glándula tiroides, catecolaminas producidas en la médula suprarrenal; Ej. noradrenalina, dopamina.
- Peptídicas: cada una más corta.
- Proteicas: cadena más larga.
- Esteroidales: sintetizadas a partir de colesterol, una molécula grasa. Hidrocortisona y corticosterona liberadas en la corteza suprarrenal. Testosterona, estrógenos.
Receptores Superficiales
- Primer mensaje: las hormonas en sí.
- Segundo mensaje: la activación del receptor que cambia la actividad de otras enzimas dentro de las células. Estas enzimas activan procesos para producir efectos. Se usa en hormonas proteicas, peptídicas y derivadas de aminoácidos.
Receptores Intracelulares
- Se alcanza con receptores dentro de la célula.
- Alteran la transcripción del ADN de genes responsivos.
- Estimulan o inhiben la producción de genes.
- La expresión del gen altera la concentración de proteínas en la célula y su acción.
*No todas las hormonas esteroides se enlazan con receptores nucleares
Homeostasis
Depende de los ciclos de retroalimentación, que detienen la producción adicional de hormona (retroalimentación negativa), o la alientan (retroalimentación positiva).
Emociones y el Cerebro
Tristeza
Ralentiza el pensamiento, recuerda hechos negativos de forma persistente.
Alegría
Acelera el pensamiento, reduce la atención a acontecimientos que no tienen relación.
Miedo
Secreta cortisol. Núcleos, amígdala envían órdenes al hipotálamo y tronco encefálico para modificar el ritmo cardíaco, presión arterial, respiración, contracción del intestino; los vasos sanguíneos de la piel se contraen, se secreta cortisol a la sangre, cambia el perfil metabólico, lo prepara para el consumo adicional de energía, mueve los músculos faciales; inmoviliza o impulsa a huir.
Huir
Sustancia Gris Periacueductal del Tronco Encefálico apaga las vías de dolor mediante la secreción de opiáceos.
Cerebelo: modula la expresión del miedo.
Lóbulo frontal de la Corteza Cerebral: procesamiento de imágenes, atención, memoria.
Regiones Implicadas en la Emoción
Corteza insular: región productora de mapas corporales, sensaciones, emociones o sentimientos. Sentido del gusto y el olfato. Función visceral. Asco: era un medio automático de rechazo frente a alimentos potencialmente tóxicos. Funciones duales, sensoriales y motoras.
Corteza cingulada anterior: se activa en paralelo a la ínsula, actúa como estructura motora.
Corteza ventromedial: compasión.