Hormonas Esenciales: Regulación del Calcio, Vitamina D e Insulina en el Metabolismo Corporal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El cuerpo humano mantiene un equilibrio delicado a través de la acción coordinada de diversas hormonas. Este documento explora el papel fundamental de la hormona paratiroidea (PTH), la calcitonina y la vitamina D en la homeostasis del calcio y el fosfato, así como la función crucial de la insulina en el metabolismo de la glucosa.

Metabolismo del Calcio y Fosfato: El Rol de PTH, Calcitonina y Vitamina D

La regulación de los niveles de calcio y fosfato en la sangre es vital para la salud ósea, la función nerviosa y muscular, y muchos otros procesos fisiológicos. Tres actores principales orquestan este equilibrio:

Regulación Hormonal del Calcio

La concentración sanguínea de calcio controla de forma directa la secreción de la Hormona Paratiroidea (PTH) y de la Calcitonina, a través de un mecanismo de retroalimentación negativa. La Vitamina D, por su parte, favorece la absorción intestinal de calcio y fosfato, contribuyendo significativamente a la calcificación ósea. Para que la vitamina D absorbida sea activa, es necesario que se hidroxile en los carbonos 1 y 25, adquiriendo así su configuración hormonal activa.

Funciones Clave en la Homeostasis del Calcio

  1. El aumento en la concentración plasmática de Ca²⁺ estimula a las células parafoliculares de la tiroides para que secreten calcitonina.
  2. La calcitonina inhibe la actividad de los osteoclastos y, consecuentemente, disminuye la calcemia (niveles de calcio en sangre).
  3. La disminución de las concentraciones de calcio en sangre estimula las células principales de la glándula paratiroides para secretar más PTH.
  4. La PTH aumenta la cantidad y actividad de los osteoclastos, que degradan el hueso y liberan calcio en la sangre.
  5. La PTH actúa a nivel del riñón, estimulando la formación de la forma activa de la vitamina D.
  6. La vitamina D activa aumenta la absorción de calcio de los alimentos en el tracto digestivo.

Insulina: El Regulador Maestro del Metabolismo de la Glucosa

La insulina es una hormona peptídica producida por el páncreas, esencial para el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre y el suministro de energía a las células.

Mecanismos de Acción de la Insulina

La principal función de la insulina es regular el metabolismo de la glucosa, facilitando la captación celular de glucosa por todos los tejidos, excepto el cerebro. Esto lo logra de cuatro formas principales:

  1. Aumento del transporte de glucosa: La insulina incrementa el transporte de glucosa en las células con receptores para insulina. En reposo, el músculo y el tejido adiposo requieren insulina para captar glucosa. Sin embargo, durante el ejercicio, el músculo no necesita insulina para captar glucosa, ya que se activan los transportadores de glucosa (GLUT-4) para facilitar su entrada.
  2. Estimulación de la utilización y almacenamiento de glucosa: La insulina activa las enzimas de la glucólisis (como la glucogenogénesis y la lipogénesis) y, por otro lado, inhibe las enzimas de la glucogenólisis (gluconeogénesis y lipólisis).
  3. Aumento de la utilización de aminoácidos: La insulina incrementa la actividad de las enzimas de la síntesis proteica e inhibe las enzimas que promueven el catabolismo proteico.
  4. Promoción de la síntesis de grasa: La insulina inhibe la betaoxidación de ácidos grasos para promover la conversión del exceso de glucosa o aminoácidos en triglicéridos, almacenándolos como energía.

Entradas relacionadas: